NECESARIO REDUCIR IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS CARRETERAS: AGUSTÍN TORRES

El diputado del PAN asegura que hay importantes posibilidades de trabajar en el tema en el Congreso de la Unión
08:29 PM 16/07/2010


Es necesario que en el Poder Legislativo Federal comiencen a trabajarse una serie de iniciativas tendientes a preservar las riquezas naturales del país y a conservar el medio ambiente en beneficio de todos los mexicanos con medidas concretas como el reducir al mínimo el impacto ambiental por la construcción de obras carreteras, señaló el secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Agustín Torres Ibarrola.



A su regreso de un recorrido de dos días por la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en el estado de Querétaro, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Michoacán informó que tuvo oportunidad de intercambiar impresiones con otros legisladores de su propio partido y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como la también michoacana Dina Herrera Soto, respecto de las medidas legislativas que se pueden tomar en materia ambiental en el país.



Torres Ibarrola manifestó que en esos dos días sostuvieron reuniones con el Grupo Ecológico Sierra Gorda, donde pudieron escuchar de viva voz las problemáticas que enfrenta esa reserva natural que se ubica al norte de Querétaro y es la séptima en tamaño dentro de las áreas protegidas federales de primer nivel en México, incluyendo a las marítimas, además de que es considerada la más diversa en ecosistemas entre todas ellas.



El diputado federal indicó que entre los problemas más comunes, como ocurre en muchas otras regiones del país, se encuentra la tala clandestina y una serie de complejidades derivadas de la necesidad de construir obras carreteras que se requieren para unir a las comunidades que se encuentran inmersas en esa región de 383 mil 567 hectáreas.



En este tenor, Agustín Torres indicó destacó que además de las autoridades federales cada vez son más los gobiernos estatales y municipales que toman conciencia sobre la necesidad de preservar el medio ambiente, a lo que también se suman la UNESCO, a través de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y el Programa “El Hombre y la Biosfera”, así como el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, que es administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la participación directa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).



Por ello, luego del constante intercambio de impresiones, explicó el representante popular del PAN, varios de los diputados federales presentes en la actividad coincidieron en la necesidad de hacer reformas legales que eviten en su totalidad la tala clandestina, pero además, que cambien la regulación respecto de la construcción de obras carreteras en el país, además de que expresaron que existe voluntad en las distintas fracciones parlamentarias para trabajar en el tema.


De esa forma, abundó Torres Ibarrola, se buscaría contar con un marco legal que permita la construcción de vías de comunicación que unan de manera adecuada y eficiente a las comunidades del país, para impulsar su desarrollo, pero al mismo tiempo se podrá tener una legislación que obligue a reducir al mínimo los impactos ambientales en la construcción de las mencionadas rúas, lo que será de suma importancia para estados como Querétaro y Michoacán, que cuentan con grandes zonas naturales que merecen ser protegidas y aprovechadas de una manera sustentable en beneficio de sus habitantes y de todos los mexicanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"