Política Nacional en Movimiento, Angélica Beltrán

La opinión oportuna del acontecer político en México, Agencia Maya Comunicacion
07:30 AM 25/01/2013



Política en Movimiento
Angélica Beltrán

Zambrano anuncia política de alianzas electorales con el PAN para 2013

Mexico,D,F.-Agencia Maya. La Riviera Nayarita es desde este miércoles el paraíso donde los senadores del PRI que coordina Emilio Gamboa, reflexionan y trabajan en la elaboración de su agenda parlamentaria para el próximo periodo ordinario de sesiones.

La elección de esta región conocida como el tesoro del pacífico mexicano, forma parte de una cortesía política de los senadores al gobernador Roberto Sandoval, interesado en mostrar al país y el mundo el potencial turístico del estado de Nayarit.

Reunión que ya le redituó al mandatario nayarita, pues de momento, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien participa en la reunión plenaria, adelantó una inversión de 200 millones de pesos para reactivar el turismo en el estado. La meta, consolidar a Nayarit como un destino de lujo a nivel mundial. Pues lo vale. Basta con ver las fotografías del mar nayarita.


Liberación de Cassez indignó a México

En la lluvia de reacciones por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó la libertad a Florence Cassez acusada de secuestro, priistas como el presidente nacional César Camacho; Héctor Gutiérrez de la Garza, vice coordinador Jurídico y Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y propio procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, manifestaron su respeto irrestricto a la decisión de la corte.

En lo particular, el titular de la PGR fue muy directo al responder tan sinceramente con un “es difícil hacer justicia a todos” cuando se le cuestionó que en México se le hizo justicia a la plagiaria y no a sus víctimas.

En ese caso, la prioridad deberían ser los mexicanos afectados digo yo. Claro es que la presión internacional y la del gobierno francés fue fuerte; la idea entonces es insistir en que la justicia que se imparte en México debe ser primero para los mexicanos, luego para los delincuentes extranjeros que operan ahora también con impunidad en nuestro país.

Zambrano anuncia su política de alianzas electorales 2013

Mientras el presidente nacional del PRI, César Camacho, se envalentó y dijo que en Baja California el partido tricolor tiene muchas posibilidades de ganar la gubernatura en las elecciones próximas, y poner fin a 23 años de gobiernos panistas mediocres.

Su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, ya inició su estrategia electoral con miras a disminuir la fuerza del PRI en los procesos comiciales que se celebraran este año.

El perredista anunció que se ha acordado desplegar nuevamente la política de alianzas electorales con el PAN en los 14 estados de la república donde se renovará el gobierno estatal. El partido del sol azteca lo definirá el próximo 31 del presente en la reunión del Consejo Político del partido.

De momento, Jesús Zambrano adelantó que no obstante las diferencias al interior del PRD, se ha planeado ya como un hecho que habrá alianza electoral con el PAN para los comicios de Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca y Tlaxcala.

César Camacho confía en la unidad del PRI ante comicios en puerta

En tanto, por el lado priista, César Camacho apuntó que en Baja California existen siete candidatos priistas fuertes que bien pueden ganar las elecciones frente al PAN. Por lo que la próxima semana se acordará el método de selección del candidato.

Con la ventaja de que los aspirantes ya hicieron un compromiso de mantener la unidad en caso de no ser los favorecidos.

Los más fuertes para la contiende son hoy por hoy, el ex candidato al gobierno del estado, Jorge Hank Rhon, ya derrotado una vez, y el ex senador y ahora diputado federal Fernando Castro Trenti, cercano al grupo del sonorense Manlio Fabio Beltrones.

Malú Micher

La gran diferencia entre un legislador culto, preparado y estudiado contra otro improvisado es abismal, sobre todo si de cumplirle al pueblo se trata. Un caso particular es el de la diputada del PRD, Martha Lucía Mícher Camarena, una de las legisladoras mejor preparadas no sólo en el oficio de legislar, sino de la academia, las artes y las ciencias sociales.

Con su amplio bagaje cultural ha hecho brillar al PRD desde su ingreso al partido. Ahora como presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados ha calentado los motores en eso de la defensa de los derechos de las mujeres, la ampliación de la legislación a favor de las mujeres y mantenido la ardua lucha de hacer visibles a las féminas, bajo el entendido de “lo que no se ve no existe”.

Dos logros visionarios de la diputada Malú Mícher como se le conoce, se constatan a diario en la ciudad de México; pues cuando presidió el Instituto Nacional de las Mujeres en el DF, instituyó camiones de transporte público exclusivos para las mujeres llamados los Atenea; y delimitó tres vagones del metro para uso exclusivo también de mujeres en hora pico, a fin de evitar abusos de parte de los varones.

La lucha por la equidad de género y la reivindicación de las mujeres en la sociedad lleva ya casi 40 años, a lo largo de cuyo camino, la diputada perredista reconoce avances sustanciales.

Sin embargo, una cuestión ha quedado clara a lo largo de cuatro décadas es que las propias mujeres son pieza clave para alcanzar ese cambio, pues de cómo eduquen las madres a sus hijos varones depende en gran parte ese giro de tuerca.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"