Vocabulario Purépecha sobre desordenes mentales y emocionales, inédito

Algunas palabras p´urhépecha relacionadas a desordenes mentales y emocionales, de 25 comunidades indigenas de michoacan. (sass & alvarez )
03:13 PM 24/01/2013


Algunas palabras p´urhépecha relacionadas a desordenes mentales y emocionales, de 25 comunidades indigenas de michoacan. (sass & alvarez )

Por Edgar Álvarez Herrera

Aki Dioski Creo en dios
Arijperakua La enseñanza (Escuela)
Arhini Mal de ojo (MRV )
Carapani: Lugar de espantos (MRV)
Ch´en: Miedo
Cheni: Asustarse o temer
Chenyaky: El que camina a cuatro patas. Hombre que posee espíritu o cinco sentidos.
Cherakueni: Temerse así
Cherani: Susto
Chéran: Asustar o espantar
Cherapeni: Ponerles terror
Cheratan: Asustarse o espantarse
Chéta: Susto (LM )
Chetapu: Susto (espanto). (MRV)
Eshepeti: Curandero.
Ésk´arin: Ojo por mirar los ojos del bebe
Éskua Ojo entre niños sin recurso de habla, o niños con animales.
Éskua arhíkata Mal de ojo por envidia o coraje
Éskua arhíkata Mal de ojo por envidia o coraje (DMT )
Éskua úkata: Mal de ojo (DMT)
Éskua tzitin: Mal de ojo por gusto o admiración
Hangashkani: Inteligencia, sabiduría, conocimiento, visión, y/o alucinación
Ikiáta: Coraje
Ikiáta: Coraje o enojo
Irangashkani: Imaginar (algo que se piensa haber visto pero que no existe
Jangaskan Ver visiones
Janhaskasïnnha: Persona que ve alucinaciones
Japingua Ser sobrenatural que da o quita riqueza a la gente
Ji jakajun Tata Dios: Creo en Dios
Jurhiata uekopan: Susto o caída de mollera
Jurit pani: Caer la mollera
Kamatsita: Sesos, masa encefálica, sustancia de la cabeza [gris] (pero no mente)
Kakuni: Creer
Karajpinshituri: Inflamación del estomago [Parecido al Mal de aire]
Karajpinshituri: Inflamación del estómago [Mal aire].
Kakukua: Creencia o fe
Kanikua mikuakuani: Muy inteligente
Kopara Tandos. Persona que nunca esta en su casa (Loco)
K¨uanhápikua. Nervios. (AMP )
Kueratani sani: Faltar un poco (de seso). (Parecido al retraso mental)
Kunapini: Nervios
Kurunen: Enojarse
Miajtsikua: Conciencia del conocimiento
Miakua: Ubicarse aquí, estar aquí, o ser y estar
Mikuani Conciencia de madurez en niños y adolescentes
Manarakua pirani: Nervios (Como nervios patológicos)
Manarani: Temblar
Mirinytipiri Ser sobrenatural que pierde a las personas
Miuani o Mingini: Pensar con la cabeza
Mónharhishtia: Loco
Mónharhi: Loco (LM)
Mónharhikua pirajtea: Loco (Ya le agarro la rabia) Santo Tomas
Nahuatzen: Lugar de nahuales
No ambakiti: Loco (Como el diablo)
No ambakiti…ejpu: No bueno (Le llego la enfermedad a la cabeza)
No andamuti: Loco o persona no completa
No cabalistea: Loco (Que anda en la calle)
Nomia kingonjaman: Loco (Que anda sin sentido)
No sanaskan: Loco
Nunúxi: Mudo (AMP)
Nunúxi: Fuerte de mente y cuerpo, actúa por instinto, es involuntario.
Nunushi Mudo
Nunushi Sordo y mudo
Nunuxe: Mudo [DGLT ]
P´amenchakua: Enfermedad
P´amenchakuecha: Las enfermedades
P´aménharhikua Mal de ojos (AMP)
Pingua: Ser sobrenatural que da y quita riqueza.
Pukuarinini: Creer desde adentro (probablemente intuir)
Sessesi: Nervios
Sheni: Ver
Sikuame: Curandero-Brujo
Sikuami: Curandero
Xurhiski: Curandero tradicional
Sïkuame: Brujo
Sipirpiri: Espíritu o cinco sentidos
Siquame: Hechicero (DGLT)
Siquame cuini: Bruxa (Curandero-Pájaro) (DGLT)
Tandonarijtea: Loco (El que anda en la calle, y que no puede hablar bien)
Tandor hukuarini: Completamente loco
Tandoki Persona que le gusta hacer reír a la gente
Tandor: Tonto o estúpido
Tandos Loco (Que no puede hablar bien)
Tandóshi: Loco
Tandósi: Loco
Tandósî: Ser tonto o ser bobo (AMP)
Tariata pani: Mal aire o Se lo llevo el aire.
T´ipijchukua: Loco (MRV)
Tukupacho: Dios
Tukuro: Tecolote o Brujo
Tsitsïnï: Loco
T´sinajpiri: Doctor
Tzipen: Gusto
T´zirit´sirhikurhisïnï: Nervios
Uarícha: Fantasma o Muerte
Ukuristi: Loco (Ya se hizo loco)
Uanámbe(ti): Privado de razón (Loco) (AMP)

La mayoría de las palabras (todas las que no aparecen señaladas) fueron extraídas de la primera investigación sobre “Concepciones tradicionales de desordenes mentales y emocionales en comunidades purépecha del estado de Michoacán” (Sass, Louis & Alvarez, Edgar. Inédita). Los principales desordenes mentales y emocionales encontrados en dichas comunidades son: Susto (Espanto), Nervios y Locura. También se encontró el Mal de ojo como padecimiento más bien de índole psicofísica.
MRV: Diccionario electrónico Español-Purépecha, Purépecha-Español. Compilador Manuel Rodríguez Villegas.
LM: Lathrop, Maxwell. (1973) Diccionario electrónico Español-Purépecha, Purépecha-Español. Instituto Lingüístico de Verano AC. México, D.F. 2007.
Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana T. I, II. (Mata et al, 1994, 185, 409).
AMP. Medina, Pérez, Alberto. Diccionario Purépecha Español. Español Purépecha. Plaza y Valdez Editores. México, 2000. Pág. 48, 74, 131 y 135
Diccionario Grande de la Lengua Tarasca. Revisado el 2005.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"