Adalid Bahena Ocampo logra merecido premio de poesía

El talentoso maestro guerrerense, avecindado en Uruapan aproximadamente desde cuatro décadas, fue reconocido por su participación en los “Juegos Florales de
09:08 PM 16/01/2013


Uruapan, Mich., a 16 de enero de 2013.- El talentoso maestro guerrerense, avecindado en Uruapan aproximadamente desde cuatro décadas, fue reconocido por su participación en los “Juegos Florales de la Plata 2012”, realizados en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero; donde recibió su premio como ganador por el poema “Rodando por los siglos”, por el cual fue merecedor de la denominada “Flor de Plata” que se otorga a los ganadores de ese evento.
Cabe destacar que, el Prof. Bahena Ocampo, quien es conocido en Uruapan por haber sido profesor de varias generaciones de las Escuelas Secundarias Moisés Sáenz y para Trabajadores “Lic. Benito Juárez”, y que gran parte de su tiempo libre se ha dedicado a la escultura, la poesía, el cuento y a composición de música regional.
En el campo de la poesía, ha sido ganador en varias emisiones pasadas de poesía en otras ciudades como: “Los Juegos Florales de Uruapan” (2006); “Premio Nacional de Literatura Sahuayo 2007”, en Sahuayo; e Iguala, Guerrero, “Juegos Florales a la Bandera Nacional”, 2009.
Además, hace más de veinte años, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por conducto de la Secretaría de Difusión Cultural, adquirió un conjunto de obras de su autoría, mismo que se tiene en una exposición permanente, en el excovento de Tiripetío. Las obras son de Cobre grabado y lustran perspectivas urbanas de Morelia y edificios con valor histórico de esa ciudad, siendo alrededor de 40.
Pero eso es todo, la Comisión Federal de Electricidad compró, a su vez, en ese tiempo más de 100 obras; además, su prolífera obra se encuentran en varias colecciones particulares de Uruapan que se calculan en alrededor de 200 piezas; por cierto, una de sus obras la adquirió Fer vocalista del conocido grupo musical “Maná”.
El también compositor de más treinta canciones de tipo regional, música tradicional de Guerrero y Michoacán, corridos, pirecuas, chilenas, sones de tarima, villancicos, pertenece al Coro Polifónico Uruapan, y al Grupo Cultural “Luvina”, antes Ambrosía, de Uruapan.
“Dentro de unos meses tengo planeado dar a conocer una decena de canciones dedicadas a Uruapan, las cuales interpretará un conjunto de Morelia, siendo un reconocimiento al pueblo que me abrió las puertas hace ya mucho tiempo”, anunció.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"