entrevista concedida hoy por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado

la entrevista concedida hoy por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Gustavo Madero Muñoz tras la inauguración del foro sobre la interpretación de las normas fiscales
07:33 PM 13/07/2010


Pregunta (P): A través de Manlio Fabio Beltrones pues estaba pidiendo alguna documentación de lo que es el nombramiento de Mony de Swaan en la Cofetel , ustedes los panistas cómo ven esto una vez que ya fue elegido.

Gustavo Madero Muñoz (GMM): Yo creo que está dentro de las facultades, atribuciones del Ejecutivo precisamente el procedimiento estuvo apegado a derecho y creemos que es una decisión que se da en este marco, sin embargo, estamos dispuestos a que se analice, se revise todo el procedimiento, como se cumplió en tiempo y forma para darle respuesta precisamente a este, a este órgano tan importante que es el encargado de regular el tema de las telecomunicaciones en México. Creemos que la discusión que está de fondo, más bien, es un anhelo que no está correspondido con la legislación vigente, si eso es lo que se pretende, lo que se requiere es modificar la legislación pero actualmente está incluso refrendado por la SCJN , como es el procedimiento de los nombramientos de los consejeros.

(P): Ustedes ven bien este, digo, esta iniciativa que está tomando el PRI, inclusive había dicho que iba a pedir a sus abogados, en cierta forma, una investigación

(GMM): Yo creo que está claro que el PRI trae esta agenda y estamos con la confianza de que el procedimiento estuvo completamente apegado a derecho y no tenemos ninguna inquietud al respecto, insisto que más bien lo que están tratando es de generar un ánimo de parcialidad por parte de un organismo constituido, un órgano descentralizado que tiene muy claras sus funciones y atribuciones.

(P): Ayer el senador Manlio F abio Beltrones hablaba sobre un periodo extraordinario siempre y cuando estuvieran de acuerdo las dos Cámaras, cómo lo ve.

(GMM): Nosotros hemos estado siempre insistiendo y solicitando un periodo extraordinario de sesiones, creemos que existe la materia, ya pasó el periodo electoral, ya hubo los resultados, ahora hay que concentrarnos en la agenda, en la agenda prioritaria de los ciudadanos que es la seguridad pública. Para esto ya hay minutas aprobadas por unanimidad o casi unánimes que reflejan un amplio consenso de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso. Si hubiera necesidad de hacer algún ajuste estamos abiertos para revisarlo pero creemos que no admite dilación, no hay ninguna justificación para postergar el debate y los acuerdos en esta materia y recapitulo está precisamente lo que refiere a la ley contra el secuestro, la ley de seguridad nacional, está la ley de derechos humanos, las reformas que hicimos en esta materia a nivel constitucional, está la ley de seguridad nacional, están muchos temas que ya fueron aprobado, insisto, de manera unánime o casi unánime, a lo mejor uno o dos senadores no la apoyaron, pero reflejan una amplísimo apoyo y consenso que deben ser tomados ya como una materia, como una base, como un paso importante para discutirlos en la Cámara de Diputados y poder ya liberar estos temas y avanzar para darles mayor seguridad a los mexicanos. Estamos hablando de esto, de darle mayor seguridad a los mexicanos, incluyendo la iniciativa del modelo policial.

(P): Pero cómo ve usted esos llamados que pareciera que son a misa los que ha hecho el presidente y ahora el secretario de Gobernación, pareciera que el PRI como que se está resistiendo a acudir a estos llamado.

(GMM): No creo, yo creo que el PRI tiene la obligación institucional de atender cualquier llamado del jefe del Ejecutivo, del jefe del Estado mexicano a la construcción de acuerdos por el bien del país por encima de las visiones partidistas y electorales.

(P): Bueno una última pregunta. Se ha puesto muy en entredicho los volúmenes o las cantidades del F ONDEN para atender la emergencia tanto en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, cuál es la precisión que tiene usted al respecto.

(GMM): Yo creo que el gobierno federal ha manifestado todo su compromiso para atender a cabalidad las demandas de urgencia y atención de la población afectada, esto no obsta para hacer una reflexión hacia el futuro. En esta ocasión se van a conseguir los recursos de dónde sea, pero si hay una reflexión que debe hacer la Cámara de Diputados de si estos recursos en el futuro están siendo suficientes o hay que incrementar esta bolsa, dado que los desastres naturales promovidos por el cambio climático han sido cada vez más graves y más frecuentes, por eso es tan importante hacer esta consideración en el presupuesto de Egresos del año 2011.

(P): Es decir que quizá los de este año fueron insuficientes.

(GMM): Bueno estos los aprobó la Cámara de Diputados, el gobierno federal va a hacer un esfuerzo extraordinario para atender las necesidades de la población.

(P): Senador le agradecemos

(GMM): Gracias


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"