La Junta de Asistencia Privada dio de baja a 11 Organizaciones por lucrar en el 2012

La presidenta de la Junta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), María Leticia Vázquez informó que durante el 2012 perdieron su registro ante la institución 11 organizaciones porque tenían
06:29 PM 11/01/2013


La presidenta de la Junta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), María Leticia Vázquez informó que durante el 2012 perdieron su registro ante la institución 11 organizaciones porque tenían fines de lucro, desempeñaban funciones distintas a las que marcaba su constitución o no se les localizó en los domicilios donde indicaban que operaban.
Señalo que de las 413 asociaciones civiles autorizadas por la Junta de Asistencia Privada alrededor del 50 por ciento no han cumplido con el total de la documentación por lo que se ha iniciado con una revisión y actualización.
La funcionaria estatal indicó que el próximo 22 de enero se darán de baja a otras 5 organizaciones que se encuentran operando de manera irregular.
Entre las organizaciones que se dieron de baja se ubican las que se dedican a ofrecer rehabilitación en adicciones de alcoholismo y drogas o ayuda en rezago comunitario.
Reconoció que es insuficiente el recurso económico para la atención y apoyo a las organizaciones civiles y además conciencia de la misma sociedad, “para las personas que desean conformar una asociación civil para ayudar a otras, el recurso siempre es insuficiente, porque en estos albergues los niños o personas comen, se enferman y se visten, por ello es muy importante que tanto las autoridades como la sociedad en general ayude a estas instituciones porque de otra manera es imposible”, expresó.
Aclaró que el presupuesto que recibe la dependencia a su cargo, no se va para apoyar económicamente a las asociaciones civiles, sino que el apoyo es a través de orientarlos y apoyarlos en la gestión de recursos, elaboración de programa.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"