Versión de la entrevista concedida hoy por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

entrevista concedida hoy por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz
06:24 PM 12/07/2010


Pregunta (P): ¿Le tomaron la palabra con el extraordinario o todavía está en veremos?

Gustavo Madero Muñoz (GMM): No, no, no. Hoy estamos haciendo una valoración de cuál es la agenda, de retomar precisamente en el periodo ordinario de los temas que están pendientes, los primeros acercamientos para ver los grupos parlamentarios cuáles son las inquietudes que se empezarán a formular, pero todavía no hay nada definido, son procesos que tomarán un tiempo para que vayan analizando al interior de cada uno de los grupos parlamentarios, y nosotros mantener nada más esta interlocución.

(P): ¿Pero usted sí insiste en el periodo extraordinario?

(GMM): Nosotros siempre hemos considerado que el periodo extraordinario es oportuno y necesario, pero es una facultad que no depende de nosotros, dado que no tenemos la mayoría para su convocatoria. Seguimos creyendo, estamos convencidos de que sería bueno, pero lo mejor es construir los acuerdos, lo imprescindible no postergar el diálogo, el retomar el paso para ir teniendo los acercamientos entre los distintos grupos parlamentarios, entre los distintos partidos políticos, entre los distintos actores. Creo que ya es importante dar por zanjado el tema electoral, dejar atrás esta fase, se acabó el Mundial, se acabaron las elecciones, ahora hay que ponerse a trabajar, hay que ponerse a sacar los acuerdos que le urgen a este país.

(P): ¿Aunque esto se vaya a un periodo, al periodo ordinario y se cancele la posibilidad de un extraordinario porque se necesitan acuerdos para el extraordinario?

(GMM): Las prioridades, más que los periodos, son los acuerdos, ahorita vamos a enfocarnos en avanzar en cuál es el contenido de los acuerdos que hacen falta, son muy claros en materia de seguridad pública, en materia de competitividad y crecimiento económico, y en materia de reforma política, son los tres grandes temas, que siguen siendo asignaturas pendientes y en los cuales debemos avanzar en este tiempo, de aquí al 15 de diciembre, ya sea en un periodo extraordinario o en un periodo ordinario, pero no hay tiempo que perder, ya desde ahorita debemos buscar que las comisiones, que los grupos de trabajo se reúnan y empecemos a hacer un balance de dónde están los márgenes de negociación para buscar estos acuerdos en estos tres temas tan importantes para el país.

(P): Senador, ¿qué fue de la reforma política porque vimos una guerra sucia en estas elecciones?

(GMM): La reforma política sigue siendo necesaria, las elecciones lo único que hicieron fue constatar que aún falta un mejor diseño institucional para tener un sistema político que garantice un funcionamiento eficaz, construcción de mayorías y que los procesos electorales no alcancen a comprometer el avance democrático, como lo vivimos en este proceso, que el pasado 4 de julio hubo algunos reclamos de participación inadecuada por parte de los gobiernos estatales en los procesos electorales, y esto es una muestra de que la reforma política es necesaria y urgente antes de llegar al 2011 o al 2012.

(P): Senador, hoy Beatriz Paredes dice que su partido no va a negociar ningún triunfo, ¿es necesaria esta aclaración, sobre todo a su partido, o su partido ha tenido la tentación de hacer ese tipo de acciones?

(GMM): Los triunfos no se negocian, los triunfos se logran, se ganan en las urnas y se defienden en los tribunales.

(P): ¿Es necesario hacer estas aclaraciones?


(GMM): No creo que haya sido una declaración afortunada, no es necesaria, no aporta ninguna condición adicional a lo que ya todos sabemos.

(P): Senador, los saldos electorales no dejaron muy terso el diálogo entre los partidos. Se ven dificultades para las negociaciones de la reforma por un lado. Por otra, ¿qué puede negociar el PAN para que salgan las…?

(GMM): En el Senado de la República lo hemos hecho en el pasado y lo seguiremos haciendo en el futuro, mantendremos una actitud responsable, serena, que permita mantener el diálogo constructivo y sacar adelante reformas en este próximo periodo. Yo estoy convencido de que el Senado cumplirá con esta capacidad de mantener la agenda prioritaria del país en un ambiente de entendimiento, de negociación y de búsqueda de acuerdos y consensos.

(P): Senador, ¿el secretario de Gobernación no es un obstáculo para seguir con este diálogo? Ya se habla de su remoción debido a que después de este proceso quedó muy desgastada la figura, ¿es un interlocutor válido?

(GMM): No quiero entrar en hacer eco de las especulaciones que se manejan en los medios de comunicación, los actores están definidos, los procesos están claros y debemos de mantener el diálogo con todos los actores que están investidos de una responsabilidad, en todos los partidos políticos mantener abierto el diálogo con los gobernadores, los presidentes de los partidos, con los secretarios de Gobierno, es indispensable siempre mantener una actitud abierta, responsable en todo momento, mientras estemos en nuestras posiciones cada uno de nosotros debemos actuar con responsabilidad.

(P): ¿Pero es confiable el secretario?

(GMM): Así es.

(P): Una pregunta sobre el éxodo de Ciudad Juárez, ¿cuál es su opinión al respecto?

(GMM): Es una consecuencia precisamente del deterioro que se ha tenido en el tejido social, en la situación económica y de seguridad en Ciudad Juárez, en Chihuahua y creo que ya se está actuando desde los lamentables sucesos que tuvimos


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"