SE AMPLÍA EN MORELIA EL PROGRAMA OPORTUNIDADES; 20 MIL FAMILIAS RECIBEN EL BENEFICIO

Este año en el municipio se amplió el padrón de beneficiarios del programa Oportunidades de la Sedesol federal en casi un 18 por ciento
05:40 PM 12/07/2010


Este año en el municipio se amplió el padrón de beneficiarios del programa Oportunidades de la Sedesol federal en casi un 18 por ciento, al pasar de 17 mil a 20 mil hogares que reciben el apoyo, no obstante, de acuerdo al estudio de los polígonos de pobreza, al menos 120 mil familias morelianas con alto grado de marginación, necesitan de este recurso, manifestó el secretario de Desarrollo Social de Morelia, Cuauhtémoc Solchaga Magaña.
Durante la entrega de los apoyos correspondientes al bimestre marzo-abril 2010 a las 700 vocales del área rural y urbana de Morelia, que tuvo lugar en el Teatro Stella Inda de esta capital, el funcionario municipal señaló que desde el inicio de la administración del alcalde Fausto Vallejo Figueroa, realizaron gestiones para que las cerca de 50 colonias y comunidades que priorizaron como de alta y muy alta marginación fueran consideradas dentro del padrón de Oportunidades.
Pese a que dicha propuesta permitió la ampliación de los beneficiarios de 17 mil a 20 mil en el área rural y urbana del municipio, aseveró que aún es necesario dar cobertura en los llamados cinturones de miseria de la ciudad, donde cada vez son más las familias que inmigran del interior del estado o de otras entidades en búsqueda de mejores alternativas de vida.
“Las beneficiarias de Oportunidades en el municipio en su mayoría son jefas de familia; tenemos un déficit de más de 120 mil hogares que son candidatas a recibir el programa y no lo tienen; nuestro reto es incrementar el padrón puesto que este sistema resulta un medio para equilibrar la pobreza en Morelia”, resaltó.
Detalló que las colonias que conforman los llamados cinturones de miseria son las ubicadas al norte como Torreón Nuevo, Gertrudis Sánchez, Solidaridad, Valle de los Manantiales, Santiaguito, La Soledad, Ampliación la Soledad; sobre la Salida Quiroga, están San Isidro y San José Itzícuaro, Tanganxoan, El Parían, Ciudad Jardín, Niños Héroes, Ignacio López Rayón, Niño Artillero.
Hacia la zona oriente se encuentran Lomas del Punhuato, Ampliación Lomas del Punhuato, Lomas de Guayangareo, Enrique Ramírez, San Rafael, Isaac Arriaga, Primo Tapia Oriente, División del Norte, Unión Satélite, 3 de Agosto; al sur se encuentran Torrecillas, Trincheras, El Durazno, Valle del Durazno, Lomas del Durazno, Santa Cecilia, Vicente Lombardo Toledano.
Mientras que también entran en dicho referente Zimpanio Norte, San José del Cerrito, Socialista, El Arquito, Galeana y la Tenencia Morelos.
Luego de que se diera a conocer por parte de la delegación de Oportunidades en Michoacán, la realización de una evaluación de las familias que reciben el apoyo, Solchaga Magaña señaló que en este ejercicio es que pueden identificarse a las personas que ya lograron mejorar su calidad de vida, para que esa plaza pueda ser transferida a otros morelianos que lo necesiten.
Este lunes el presidente municipal Fausto Vallejo Figueroa, fue testigo de la entrega de los apoyos correspondientes al bimestre marzo-abril 2010 a las beneficiarias de Oportunidades, que tuvo lugar en el Teatro Stella Inda de esta capital, donde aseguró que este programa se debe fortalecer, puesto que son centenares las familias que mejoran su vida por medio de éste.
Ante la presencia de la responsable del programa Oportunidades en la entidad, Laura González Martínez y del delegado en Michoacán de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Antonio Plaza Urbina, el edil moreliano aseguró que debe continuar y fortalecerse este apoyo.
“El país requiere mucho de la solidaridad y esto es una forma de solidaridad, de que las familias con menos recursos económicos tengan una oportunidad para que sus hijos avancen, para que sus mínimas necesidades se vean cubiertas”, dijo.
Ante las 700 vocales de Morelia que hoy recibieron los talones correspondientes al bimestre marzo-abril, Vallejo Figueroa agregó que el Ayuntamiento que encabeza viene realizando un esfuerzo por llevar obras y acciones a las colonias populares y el medio rural de Morelia y aunque le corresponde únicamente la dotación de servicios públicos como pavimentaciones, alumbrado, drenaje y agua potable, también se viene sumando con otros aspectos como la salud y la educación.
“Los tres órdenes de gobierno debemos trabajar juntos para que tengan mayores oportunidades y mejor calidad de vida; yo felicito y agradezco al gobierno Federal por este programa”, apuntó.
También presidió este evento el responsable de la delegación michoacana del Instituto Mexicano del Seguro Social, Julio César González Jiménez.
En el marco de la entrega de fichas de pago a las 700 vocales del programa, quienes a su vez harán llegar los talones a los beneficiarios, el titular de la Sedeso Morelia resaltó el papel que juegan estas promotoras; “son multiplicadoras de los avisos, son facilitadoras de los beneficios y ejercen un importante servicio social de representación”.
Cabe mencionar que los incentivos para la educación, salud y nutrición Oportunidades, se otorgan de acuerdo al número de hijos, del nivel de estudios que estos tengan, así como del socioeconómico que cada una de las familias de Morelia presentan, ayuda mensual que va de los mil 500 a los 2 mil 500 dependiendo de los criterios antes mencionados.
Estos apoyos se entregan de manera bimestral y se hacen llegar a los 20 mil beneficiarios por medio de las 700 vocales.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"