Se suma Tabasco al homenaje nacional al poeta Alí Chumacero

Este viernes 9 de julio a las 13:00 horas se hará una lectura de las obras del poeta nayarita en la Librería José Carlos Becerra, en la Zona Cicom
08:09 PM 09/07/2010


Tabasco se une al homenaje nacional que se ofrece al poeta nayarita Alí Chumacero (1918), al cumplir 92 años de vida, por medio de una lectura colectiva de las obras más representativas del decano escritor, este viernes 9 de julio a partir de las 13:00 horas en la Librería José Carlos Becerra, ubicada en el conjunto Cicom de esta ciudad. La entrada es libre.

Participarán en este homenaje, los escritores Francisco Magaña, Héctor de Paz, Gerardo Grajeda, Antonio Mora y Vicente Gómez Montero quienes evocarán algunos fragmentos poéticos del homenajeado.

Alí Chumacero, poeta, y editor mexicano, nació en Acaponeta, Nayarit el 09 de julio de 1918. Estudió preparatoria en Guadalajara y muy joven se trasladó a la ciudad de México, donde en 1940, fundó la revista Tierra nueva.

Fue redactor de la revista El Hijo Pródigo y de México en la cultura, suplemento del ya extinto periódico Novedades, así como director de Letras de México. Fue becario de El Colegio de México en 1952 y del Centro Mexicano de Escritores entre 1952 y 1953. Desde 1964 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Ha dedicado parte de su vida a la crítica literaria, pero es en sus versos donde denota una gran sensibilidad y un fino talento lírico, que lo señalan como uno de los precursores de la poesía moderna de México. Algunas de sus obras más renombradas son: Imágenes desterradas (1948); Palabras en reposo (1956) y Páramo de sueños 1994.

Como autor, editor, redactor y corrector ha sido una de las figuras claves en la historia del Fondo de Cultura Económica (FCE). Es famoso por haber corregido para el FCE, entre cientos de obras, Pedro Páramo de Juan Rulfo. Chumacero ha negado en repetidas ocasiones haber mejorado drásticamente la obra con su corrección, pero el rumor de que lo hizo persiste.

Por su trayectoria como poeta ha recibido diversos premios, entre los que destacan el Xavier Villaurrutia (1984); el Internacional Alfonso Reyes (1986); el Nacional de Lingüística y Literatura (1987); el Estatal de Literatura Amado Nervo (1993) y la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República (1996). El 24 de junio de 2008, recibió un homenaje con motivo de su 90 aniversario en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

Este evento es organizado por el gobierno del estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) en Coordinación con el gobierno del estado de Nayarit. Entrada libre.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"