Urgente: México ahogado

Lo urgente se impone a lo importante. El noreste de México se incendia porque se inunda. Es desgracia nacional
07:28 PM 09/07/2010


Lo urgente se impone a lo importante. El noreste de México se incendia porque se inunda. Es desgracia nacional. Si México gastara menos en política y más en ciudadanos, los efectos de lluvias, huracanes y tormentas no serían tan devastadores. La calamidad debería sacudirnos.


Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas naufragan. En diez días ha llovido lo que en un año en todo el país. Van 33 muertos, contando al alcalde de Piedras Negras. Medio millón de damnificados en 54 municipios. Monterrey, colapsada por “Alex” que fue peor que “Gilberto” (1988). Los daños superan los 10 mil millones de pesos. ¡El costo de una refinería! Y va a estar peor. En Santa Catarina, caos absoluto. En Anáhuac, 22 mil evacuados; mil 800 viviendas bajo el agua; desborda el río Salado; o desfogaban la presa Don Martín o reventaba. En Coahuila las cifras rojas aumentan por minuto. Nueve municipios son declarados en estado de emergencia. En Tamaulipas, 19. Hay alerta máxima por el desbordamiento de los ríos Bravo y Conchos. Las presas La Amistad, Falcón, El Cuchillo y Cerro Prieto, trasvasan. Los puentes internacionales de Laredo están cerrados.
Esta tragedia conmueve… Más que el resultado de las elecciones que desafiaron la amenaza de los cárteles de la droga y “decisivamente consolidaron” a la joven democracia, como afirma Enrique Krauze… Más que el pacto violado por Nava para evitar alianzas contra el PRI, en el Estado de México… Más que el ridículo en que quedó la firma de Gómez Mont al avalar tales arreglos… Más que la investigación de la PGR al líder panista por difamar a Herrera… Más que el anuncio de AMLO: “Estoy apuntado para transformar el país y enfrentar a la mafia del poder en 2012”… Más que los 21 mapaches de Ebrard y la batalla postelectoral en Durango… Más que la incompetencia del Instituto Electoral Veracruzano… Más que los gritos de Xóchitl, la mujer robada… Más que las lágrimas de otra mujer vencida… Más que la inminente expulsión del gobernador panista de Aguascalientes… Más que el alcalde priísta de San Pedro Totolapan, que mató por no perdonar la burla perredista… Más que los 39 diputados del PRI en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, a quienes la oposición dejó huérfanos; sin amo… Más que el conflicto de gobernabilidad que se nos viene encima.
EL MONJE LOCO: Es hora de ayudar. No se haga y póngase con una feria. Cruz Roja: 0-40404040-6 (Bancomer); 0000-0000-65 (Banorte) Después de “Alex”, ataca “Bonnie”…// Los Institutos estatales electorales demuestran pequeñez. Se someten a la voluntad de sus gobernadores. ¿No va siendo hora de “federalizar” al IFE?...// ¿Quién ganará el Mundial? ¿El pulpo Paul sí lo sabe?


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"