La Danza de Los Negritos de Zacan, una propuesta cultural

Expresion artistica de la comunidad purhepecha
09:13 AM 27/12/2012


La danza de Los
Negritos de Zacán

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

ZACÁN, MICH.- Una de las danzas tradicionales de esta comunidad, lo es la danza de Los Negritos, la cual se baila el día 25 de diciembre de cada año, en honor al Niño Dios.

La entrada, polkas y marchas, así como el agradecimiento, complementan un total de siete interpretaciones musicales que son danzadas por una docena de bailadores ataviados elegantemente de negro, máscaras de madera tallada y de color negro, en la parte alta una especie de penacho de donde cuelgan gran número de listones de diversos colores que cuelgan por la espalda y hasta el suelo.

Una chicota en la mano derecha y unos guantes negros, complementan la indumentaria del danzante; la música a cargo de la banda Zacanense que interpreta las piezas musicales de manera lírica ya que no se han aportado las partituras quienes las tengan.

En esta ocasión, en la casa de un carguero que programó al menos dos horas después la tradicional misa a donde es llevado el Niño Dios, luego del levantamiento a temprana hora. “Al cuete”, como es tradicional. La homilía terminó prácticamente al mediodía.

Los Negritos salieron a bailar a eso de la una de la tarde; empezaron en la capilla a Santa Rosa de Lima, en la huatápera del pueblo, donde los cargueros atendieron a gran número de personas que se dieron cita.

Los tres “correos” acompañados y custodiados por “policías”, salieron en busca de los danzantes y músicos, a eso de las 14:30 horas, enfilaron por el rumbo de la pilita; Pasadas las tres de la tarde bailaban alegremente en la cancha de basquetbol de la plaza y como a las cuatro de la tarde ingerían sus alimentos.

Sin lugar a dudas lo mejor del día fue la recepción del Niño Dios en la casa del nuevo carguero, Pedro Morales Campos, en la llamada casa vieja, una larga fila de parientes y amigos, lo recibieron en la calle entre flores, incienso y cohetes. La entrada con Los Negritos bailando y las chicotas en lo alto.

La velada terminó ya entrada la noche. Los anfitriones repartieron ponches y pozole, la banda Zacanense interpretó más de dos horas algunos abajeños, sonecitos, corridos y danzones que estuvo solicitando Florencio Morales y Roberto Murguía. Aquí será la festividad en diciembre del 2013.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"