Los abogados del estado interesados en el nuevo sistema de justicia

El Colegio de Abogados de Michoacán, reconoció que la implementación del nuevo sistema de justicia penal, que deberá ocurrir hasta febrero del 2014, no será fácil, pues requerirá de la conjunción
07:54 PM 17/12/2012


El Colegio de Abogados de Michoacán, reconoció que la implementación del nuevo sistema de justicia penal, que deberá ocurrir hasta febrero del 2014, no será fácil, pues requerirá de la conjunción de esfuerzos de todos los actores que pertenecen a las áreas encargadas de impartir justicia.

Consideran que todo ello requerirá de un esfuerzo importante de los tres niveles de gobierno, así como las dependencias involucradas, como son los Tribunales de Justicia, la Procuraduría, Seguridad Pública, Defensoría de Oficio, cuerpos policiales, así como de los propios juristas, entre otros.
En rueda de prensa, el Presidente del Colegio de Abogados, Abelardo Guido Roa; el Secretario, Ricardo Martorell y el Subsecretario de Organización, Félix López Rosales, dieron a conocer también el interés de los abogados por apoyar las actividades de la administración que encabeza el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, a través de diversos servicios que ellos pueden ofrecer, entre los que figura la revisión, actualización y elaboración de iniciativas de ley, la capacitación a funcionarios y personal de áreas jurídicas y difusión del nuevo sistema de justicia penal que se pretende implementar en Michoacán, entre otros.
Resaltaron que muchos de sus agremiados cuentan con doctorados y maestrías en diversas materias jurídicas, como Criminalística y Criminología, que pueden transmitir al personal que labora en áreas afines del Gobierno del Estado, si es que la administración estatal lo considera conveniente.
Insistieron en señalar lo importante que para ellos significa el lograr una relación conjunta con el gobierno actual que encabeza Fausto Vallejo Figueroa.
Ahí mismo se informó que el Colegio de Abogados de Michoacán, viene colaborando muy de cerca con la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, a través de diversas tareas que tienen como finalidad las dignificación y superación del gremio a nivel nacional, entre otros fines.
También se promueve la certificación de los abogados del país, objetivo que se consigue a través de su actualización y cumplimiento de diversos requisitos que lo llevan a cumplir una mejor preparación que a la vez puede redundar en una mayor demanda de sus servicios, o en la promoción laboral, cuando trabaja para alguna institución, entre otros beneficios.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"