Toda autoridad, obligada a respetar los derechos humanos: Ricardo Díaz

Imparten plática sobre las reformas constitucionales en materia de derechos humanos a la Barra Michoacana de Abogados
06:31 PM 11/12/2012


En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Barra Michoacana de Abogados impartió la conferencia denominada “Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos y sus Implicaciones en la Enseñanza del Derecho”, a cargo de Ricardo Díaz Ferreyra, dirigida a los operadores jurídicos del Gobierno del Estado y a profesionales del derecho pertenecientes a dicha asociación.
El conferencista, también director de la Unidad de Derechos Humanos, se dirigió a los asistentes no sin antes destacar que a iniciativa del gobierno que encabeza Fausto Vallejo Figueroa y por instrucciones del Secretario de Gobierno, Jesús Reyna García fue que logró concretarse esta plática, que tuvo como finalidad, exponer ante la comunidad de abogados, las implicaciones que ha traído consigo las reformas constitucionales del 10 de junio de 2011, que han permitido desde entonces al estado mexicano, ingresar plenamente al mundo de los derechos humanos.
Durante su exposición, Díaz Ferreyra recordó que con las modificaciones a la Carta Magna, principalmente en su artículo primero, ahora el ciudadano se ha vuelto el centro de la protección jurídica y por tanto, todas las autoridades desde el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
Para ello, continuó, no solo basta con apegarse a las leyes, sino que también se requiere promover una verdadera cultura jurídica a través de cursos y capacitación específica, que es precisamente, una de las funciones principales del área gubernamental a su cargo.
La charla se centró en la premisa de que con las modificaciones constitucionales, el concepto de Constitución como Ley Suprema, quedó igualada o equiparada con los tratados internacionales que observan y son garantes de los derechos humanos.
A este evento asistieron también; el Director Jurídico Consultivo de la Procuraduría General de Justicia, Carlos Gutiérrez Fernández con la representación del Gobernador del Estado y el Presidente de la Barra Michoacana Colegio de Abogados, Armando Chávez Román, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"