Del 15 al 30 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Huarache
Autor:
Autor multimedia:
La Comisión de Ferias, Exposición y Eventos de Michoacán del Gobierno del Estado, junto con el Ayuntamiento de Huetamo anunciaron la Primera Edición de la Feria del Huarache 2012, la cual
06:12 PM 04/12/2012
La Comisión de Ferias, Exposición y Eventos de Michoacán del Gobierno del Estado, junto con el Ayuntamiento de Huetamo anunciaron la Primera Edición de la Feria del Huarache 2012, la cual, iniciará del 15 de diciembre al 30 del mismo mes.
La finalidad de la feria es impulsar la producción de huaraches y artesanías del municipio de Huetamo, donde se espera que incremente la venta del tradicional huarache en un 50 por ciento, que representa una ganancia de 675 mil pesos para 15 familias dedicadas a la producción.
Luis Enrique Echenique García director de Casa de las Artesanías en Huetamo, Michoacán, comentó que la situación de los artesanos es crítica, derivado a la situación económica, de ahí que se realiza el esfuerzo de apoyarlos con eventos que motiven las ventas y que en coordinación con la Comisión de Ferias, Exposición y Eventos de Michoacán del Gobierno del Estado.
El presidente municipal informó en punto de las 16:00 horas abrirán con un desfile el cual partirá del jardín principal hasta llegar a los terrenos de la Feria.
José Ángel Suazo Ortuño, regidor de Huetamo, lanzó una invitación a todos los michoacanos a no perderse la muestra gastronómica, el Teatro del Pueblo, las atracciones infantiles, la exposición artesanal y la ganadera, así como los diversos stands comerciales que se dispondrán durante los días de actividades.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.