Ante la falta del pago de salarios correspondientes a la segunda quincena de noviembre y con afectación para un promedio de 3 mil 200 trabajadores y jubilados, el equipo jurídico del Sindicato Único
06:02 PM 01/12/2012
Ante la falta del pago de salarios correspondientes a la segunda quincena de noviembre y con afectación para un promedio de 3 mil 200 trabajadores y jubilados, el equipo jurídico del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) inició el depósito de demandas penales.
La noche de ayer abogados del sindicato, el Comité Ejecutivo y algunos delegados se presentaron en la Subprocuraduría Regional de Morelia para depositar las denuncias penales correspondientes y donde el secretario del Interior, César Durán Mejía agradeció la atención del subprocurador, Marco Vinicio Aguilera Garibay.
Fue en la agencia Décima, donde se presentaron las denuncias penales en contra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y/o de quien resulte responsable por el delito de retención ilegal de salarios de acuerdo al artículo 336 del Código Penal del Estado de Michoacán que estable que pondrán de 2 a 5 años de prisión y multa de 2 a 5 mil pesos al patrón que se haga parecer dolosamente insolvente para evadir el pago de salarios de los trabajadores.
Situación que se registró en la Casa de Hidalgo en tanto que la actual administración no pago la quincena en tiempo y forma, ni a docentes, ni a administrativos, como lo establece la cláusula 20 del Contrato Colectivo del SUEUM: “La Institución se compromete a entregar a sus dependencias las nóminas correspondientes a cada quincena, un día antes de la fecha en que deba cubrirse ésta, para que el pago se haga a los trabajadores a más tardar a las 12:00 horas de los días 15 y último de cada mes, salvo el caso de que sean inhábiles, pues entonces, la quincena se pagará el primer día hábil anterior”.
Es así que de acuerdo con el cuerpo jurídico del SUEUM, una vez que se ratifique la denuncia se integrará la averiguación previa penal correspondiente con el ofrecimiento de pruebas de ambas partes y si se considera que está debidamente integrada se turnará al juzgado penal para ser resuelta.
Al respecto el secretario general suplente del SUEUM, Armando Rangel Díaz señaló que el hecho de que el sindicato no realizó tomas en las dependencias nicolaitas, no significa que esté de acuerdo con el actuar de la autoridad, pues insistió en que lo último que se debe de sacrificar es el salario de los trabajadores, “es inconcebible lo que está pasando en nuestra Universidad, exigimos que de manera inmediata se entreguen los salarios; nunca en la historia de la Universidad las autoridades habían atentado contra el sustento de los trabajadores y sus familias, es realmente indignante”, expresó.
Es en este sentido que Rangel Díaz recordó que el SUEUM procederá conforme a la Ley, sin arriesgar su emplazamiento a huelga por revisión salarial y contractual, tomando en cuenta que de acuerdo al artículo 103 de la Ley Federal de Trabajo, si la suspensión de labores se lleva a cabo antes de los diez días del emplazamiento, el Tribunal declarará que no existe el estado de huelga; fijará a los trabajadores un plazo de veinticuatro horas para que reanuden sus labores, apercibiéndoles de que si no lo hacen, quedarán cesados sin responsabilidad para el Estado, salvo en casos de fuerza mayor o de error no imputable a los trabajadores, y declarará que el Estado o funcionarios afectados no han incurrido en responsabilidad. Y el artículo 104.- Si el Tribunal resuelve que la declaración de huelga es ilegal, prevendrá a los trabajadores que, en caso de suspender las labores, el acto será considerado como causa justificada de cese y dictará las medidas que juzgue necesarias para evitar la suspensión.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.