La UMSNH presenta la campaña “Todos somos Nicolaitas”.
Autor:
Autor multimedia:
Este día dio inicio la campaña “Todos somos nicolaitas”, que tiene el objetivo de mostrar una cara distinta, los logros y la manera de trabajar de la universidad, la cual, tuvo lugar en el Centro
06:15 PM 28/11/2012
Este día dio inicio la campaña “Todos somos nicolaitas”, que tiene el objetivo de mostrar una cara distinta, los logros y la manera de trabajar de la universidad, la cual, tuvo lugar en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad.
El Rector destacó que esta campaña busca integrar a todos los nicolaitas en torno a la Universidad Michoacana, y que se sientan responsables e involucrados con lo que acontece en la institución desde lo negativo hasta los numerosos reconocimientos que se consiguen a diario en la investigación, logros académicos y profesionales de sus alumnos y egresados.
La secretaria Auxiliar de la UMSNH, Rosa María de la Torre Torres, explicó que la campaña “Todos somos nicolaitas” se desarrollará en dos etapas: la primera de ellas será visual y la segunda estará apoyada con eventos académicos, culturales, sociales y deportivos que logren rescatar valores de unidad, colaboración y solidaridad.
La campaña comprende cuatro áreas específicas: comunicación política, comunicación audiovisual, comunicación visual y diseño gráfico, así como estrategia y manejo de medios de comunicación.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.