Negativo el sexenio de Felipe Calderón para la UMSNH: Salvador Jara Guerrero.

El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, califico como negativo el sexenio de Felipe Calderón en materia de educación superior, al no cumplir con todos los compromisos asumidos
06:03 PM 28/11/2012


El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, califico como negativo el sexenio de Felipe Calderón en materia de educación superior, al no cumplir con todos los compromisos asumidos con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en particular con los recursos extraordinarios para la institución.
Jara Guerrero, quien indicó que si bien hubo avances en la creación de universidades tecnológicas y apoyo para la educación privada, no lo hubo para la educación superior pública.
"La verdad es que nunca recibimos un apoyo adicional. Recibimos apoyo de la Secretaría de Educación Pública en términos de adelantos, eso si nos estuvieron cubriendo a lo largo del año, pero el apoyo adicional que yo le solicite al señor Presidente, me entreviste con él varias veces, y nunca llego", señaló el rector.
En cuanto a las finanzas de la Universidad, el rector, señalo que la Universidad no tiene dinero para el pago de la quincena, sin embargo, junto con el gobernador han podido gestionar recursos para poder pagar la nomina a los empleados de la universidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"