La UMSNH conformará red cultural en el Centro-Occidente

Entre otros acuerdos tomados en Ensenada, se fomentarán lazos desde Michoacán con Colima, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Nayarit, informó Teodoro Barajas.
05:49 PM 28/11/2012


Morelia, Mich. 28 de noviembre de 2012.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) iniciará un intercambio de actividades, estrategias y experiencias de fomento cultural y artístico con sus similares de Colima, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Nayarit, en una primera etapa, como acuerdo tomado en la Reunión Nacional de Extensión y Difusión Cultural convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la semana anterior en Ensenada, Baja California.
El titular de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en la UMSNH, Teodoro Barajas Rodríguez, explicó que después de las reuniones de análisis sobre las estrategias para fortalecer los valores del estudiantado mexicano a través de la cultura y el arte, se abrió la posibilidad de sostener encuentros con homólogos en las entidades ya mencionadas, de los que surgió el acuerdo de fortalecer el intercambio con la finalidad de optimizar recursos económicos en cada una de las universidades de esos estados.
“Con este tipo de acuerdos iniciamos también la Red Nacional de Difusión y Extensión Cultural de la ANUIES, de la que formamos parte, además de tener la encomienda de formar una red de promoción cultural entre las universidades que conforman el Centro-Occidente del país”, señaló Barajas Rodríguez.
Dicha región incluye a los estados de Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Colima, Jalisco y Michoacán, entidades que cuentan con una fuerte presencia artística y cultural en el resto del país a través de su oferta universitaria.
En ese sentido, el funcionario nicolaita puso como ejemplo “el acuerdo que tomamos con Juan Diego Gaytán (responsable de Difusión Cultural en la Universidad de Colima) para traer a Michoacán el ballet folclórico de esa universidad, que es uno de los que cuentan con mayor reconocimiento en el país”, consideró.
Por último, dijo que “estamos en la primera fila de una serie de transformaciones en las que podemos concluir que la cultura, la docencia y la investigación son las partes sustantivas de las universidades en México, y estamos trabajando de manera sólida por permitir que esos tres pilares se desarrollen de manera óptima”.
Entre los objetivos a mediano y largo plazo que marcó el entrevistado esta el “desarrollar el trabajo en red que ya mencionamos e involucrarnos con los jóvenes de bachillerato porque son un enorme semillero para la promoción de la cultura por parte de la Universidad Michoacana”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"