Por la magnífica relación lograda entre las dos instituciones en los últimos años.
08:42 PM 07/07/2010
El pleno de El Colegio Nacional hizo un reconocimiento a la Doctora Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo por la magnífica relación lograda entre las dos instituciones en los últimos años. Los Maestros Eméritos de la Nación mostraron su beneplácito por la colaboración alcanzada y por las distinciones otorgadas hacia sus miembros.
Los llamados “sabios mexicanos” destacaron el fuerte impulso académico que la Rectora ha dado a la Universidad y reconocieron el destacado lugar que a nivel nacional hoy ocupa la Universidad Nicolaita, motivo por el que entregaron un reconocimiento firmado por la totalidad de los actuales miembros de El Colegio.
Recordaron que la Universidad Michoacana ha mantenido una presencia importante en la vida de El Colegio Nacional, ya que no solamente fue una de las Instituciones que participaron en el evento de su creación, sino que ha estado en los momentos más importantes de El Colegio. Asimismo, reconocieron que en los últimos 20 años se ha mantenido una estrecha colaboración con la Universidad impulsada por la Doctora Silvia Figueroa.
El Colegio Nacional fue fundado en México por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho en 1943, como una institución que agruparía a los científicos, artistas y literatos mexicanos más destacados, con el propósito de preservar y dar a conocer lo más importante de las ciencias, artes y humanidades que México puede ofrecer al mundo. Su lema es: "Libertad por el saber". Asimismo, se estableció el carácter vitalicio de la membresía del colegio. Actualmente y como con secuencia de un decreto emitido por el presidente Luis Echeverría Álvarez, en 1971, el Colegio Nacional se compone de cuarenta miembros.
Entre los miembros fundadores y activos destacan: Alfonso Reyes; Diego Rivera; José Vasconcelos; José Clemente Orozco; Ignacio Chávez; Mariano Azuela; Manuel Sandoval Vallarta; Alfonso Caso; Jesús Silva Herzog; Daniel Cosío Villegas; Samuel Ramos; Jaime Torres Bodet; Manuel Martínez Báez; Eduardo García Máynez; Octavio Paz; Miguel León-Portilla; José Emilio Pacheco, Samuel Gitler, José Sarukhán Kermez; Mario Molina; Arcadio Poveda Ricalde; Teodoro González de León; Rufino Tamayo; Ramón de la Fuente; Carlos Fuentes; Antonio García Robles; Guillermo Soberón; Héctor Fix-Zamudio, Jesús Kumate; Bernardo Sepúlveda; Ruy Pérez Tamayo, Luis González y González, entre otros.
En su intervención la Rectora Figueroa Zamudio agradeció la distinción y sobre todo el apoyo y la colaboración de todos los miembros de El Colegio Nacional, ya que con sus visitas y los diversos eventos académicos que se han concretado a lo largo de muchos años, la vida académica de la Universidad Michoacana se ha visto enriquecida.
En el evento la Rectora estuvo acompañada de la Maestra Alejandra Sapovalova quien ha sido igualmente una de las precursoras de la vinculación con el Colegio Nacional; de la Maestra Elizabeth González quien con mucho tino se encarga de la relación institucional, así como de algunos funcionarios de su administración, en lo que sin lugar a dudas constituye un hecho sin precedentes para una universidad publica estatal.
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.