Reconoce la SEP a la UMSNH por la excelencia en sus programas académicos

La Casa de Hidalgo tiene acreditada 92 por ciento de su matrícula de licenciatura, y se ubica entre las de mejor calidad a nivel nacional.
06:41 PM 26/11/2012


México, D.F., 26 de noviembre de 2012.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública federal por el nivel de excelencia en sus licenciaturas, al registrar el 92 por ciento de su matrícula cursando programas educativos de calidad.

En representación del rector Salvador Jara Guerrero, recibieron el reconocimiento el secretario Académico de la UMSNH, Gerardo Tinoco Ruiz y el director de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa.

Durante la ceremonia, efectuada en la Secretaría de Educación, el titular de esa dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, reconoció la labor de las instituciones de educación superior, en un contexto difícil donde se han tenido logros importantes. Subrayó que la calidad de la educación superior es un imperativo para el desarrollo, y que la mejora de la calidad académica y de la enseñanza son los temas que se encuentran en el centro del debate nivel internacional.

Mencionó que las universidades responden hoy a demandas más heterogéneas y específicas que hace dos décadas, y reconoció que el reto de la masificación es mayúsculo y ha obligado a las instituciones y a todo el sistema educativo a trabajar y reformarse.

Córdova Villalobos sostuvo que si bien el proceso de acreditación generó incertidumbre al inicio de su aplicación, fue importante sostenerlo y que hoy sea una ruta a seguir, un marco a cumplir, y es la garantía de que la educación permitirá a los estudiantes desarrollarse y prosperar; no es asunto menor, dijo, pues cuando la educación no tiene calidad es un fraude para estudiantes y padres de familia.

Reconoció que si bien se ha avanzado en cobertura a nivel nacional con un 35 por ciento, cuando la meta era del 30 por ciento, se debe también a que hoy se cuenta con opciones como la universidad abierta y a distancia.

Para fortalecer el nivel medio, señaló que se requieren recursos por el orden de 14 mil millones de pesos por año, adicional a lo que hoy se destina. Mientras que el nivel superior requiere una inversión sostenida de 16 mil millones de pesos anuales.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, detalló que son 338 instituciones de educación superior las que recibirán reconocimientos por sus programas de calidad, de las cuales, 314 son públicas y el resto particulares.

A manera de informe, dijo que la calidad es un imperativo para el progreso social, lo cual se ve reflejado en el incremento del número de instituciones reconocidas desde 2004, cuando sólo fueron 11, y se congratuló de que en los recientes seis años se multiplicó por 30 esta cifra.

Para lograrlo, la acreditación ha sido una herramienta clave. Las instituciones de educación superior, afirmó Tuirán, han sabido hacer ajustes y mejoras para perfeccionar la calidad de la educación. Por ejemplo, se incrementó el perfil del personal académico de tiempo completo y con posgrado en casi 20 por ciento. También se multiplicó el número de cuerpos académicos consolidados y de redes temáticas.

Estas transformaciones, subrayó el subsecretario, se lograron con disciplina, perseverancia y compromiso por la calidad superior. Se impuso un nuevo orden de cosas en pocos años.

En representación de las instituciones galardonadas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal, hizo un reconocimiento a los rectores por encabezar equipos que se enfocan en la educación de los estudiantes para formar jóvenes competitivos, emprendedores y buenos ciudadanos, “porque en las universidades públicas construimos ciudadanía, con pensamiento crítico e innovación”.

Aseguró que estos reconocimientos son la consolidación de la universidad pública mexicana, que requiere políticas de Estado que orienten el rumbo hacia las oportunidades de desarrollo económico y los desafíos de la mejora continua de los programas, mayor cobertura y diversificación de la oferta y un creciente financiamiento, puesto que se requieren más recursos para laboratorios, talleres y edificios, así como una inversión creciente en infraestructura de comunicaciones para fines educativos y de investigación.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Turicato, festejó a los Maestros y Maestras con música, baile y regalos
Las maestras y maestros del municipio de Turicato disfrutaron de una tarde muy especial, llena de alegría, convivencia y buenos momentos. Todo ello, en compañía de la alcaldesa Mtra. Graciela Hernández Arreola y Cabildo.
Gobierno de Morelia informa objetos prohibidos y recomendaciones para concierto de aniversario
Armas, objetos punzocortantes, botellas y bebidas embriagantes serán detectadas en arcos de ingreso.
UMSNH gana por goleada en la Liga Municipal
El cuadro nicolaita se impuso este sábado al Cecytem en la categoría femenil.
Daniela de los Santos encabeza sesión del PEANNAM para proteger a la niñez migrante en Michoacán.
la Mtra. Daniela de los Santos encabezó en Casa Michoacán la primera sesión de la Comisión del Programa Especial de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (PEANNAM)
El campo, para esta administración sí importa: Alfonso Martínez
Alcalde inaugura Expo Feria Rural Morelia 2025, en San Rafael Coapa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"