La Constitución está rebasada en la aplicación y protección de los derechos humanos
Autor:
Autor multimedia:
Este día se llevo a cabo en el Congreso del Estado el foro "Derechos Humanos y la Convencionalidad”, en el cual, el Doctor en Derecho de la UNAM, José Olivos Campos, aseguro que La Constitución Políti
06:03 PM 21/11/2012
Este día se llevo a cabo en el Congreso del Estado el foro "Derechos Humanos y la Convencionalidad”, en el cual, el Doctor en Derecho de la UNAM, José Olivos Campos, aseguro que La Constitución Política Mexicana está rebasada en la aplicación y protección de los derechos humanos de la población para evitar sean vulnerados.
Consideró que aun hace falta trabajo en los derechos humanos y que no se blinden estos ante la vulneración de la que son objeto y sin la necesidad de recurrir a instituciones internacionales.
Afirmó que es un deber del estado mexicano el ordenar, respetar y reparar los derechos humanos violentados por sus autoridades.
Olivos Campos, consideró que la última reforma política quedo a deber en cuanto a derechos humanos y puso como ejemplo el de Jorge Castañeda, ex aspirante a ser registrado como candidato independiente a la presidencia de la República en el 2006, quien tuvo que recurrir a la Corte Interamericana por negársele esta inscripción para sus aspiraciones y se determinó por el órgano internacional que fue vulnerado en sus derechos políticos, los cuales no están reconocidos como derechos humanos.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.