Presentó Alejandro Lubezki su primer largometraje en el CIAC

La participación de la UMSNH en el Festival de Cine “busca profundizar la participación de los nicolaitas en los procesos de comunicación colectivos que recurren al análisis”, explicó Teodoro Barajas.
07:40 PM 08/11/2012


Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2012.- El documentalista y cortometrajista Mexicano Alejandro Lubezki aborda por primera ocasión el género del largometraje e integró la investigación presencial cómo tónica para presentar su filme El Ingeniero, exhibido en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como sede de extensión del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Después de alzarse con el premio de la Semana de la Crítica en Cannes en 2002 y de ser uno de los invitados especiales del FICM, Lubezki acudió al Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) en Ciudad Universitaria, para presentar el resultado de 13 meses de seguimiento sobre Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder fundacional de la política de izquierda reciente en México, y compartió experiencias sobre esa misma realización con miembros de la comunidad nicoalita.

“Me da mucho gusto poder presentar una película que considero un documento histórico, creo que para la historia no existe hora ni lugar y nada mejor que la comunidad universitaria para mostrarlo ya que ellos son los que se enfrentan a una cosa que cuenta una historia reciente, a pesar de tener 12 años, que está de alguna manera olvidada, yo creo que los ojos de los universitarios para mí son muy interesantes, espero despertar curiosidad y reflexión”, aseveró.

Por su parte, el titular de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Teodoro Barajas Rodríguez, dijo que la participación de la máxima casa de estudios en el estado dentro del festival fílmico moreliano busca profundizar la participación de los nicolaitas en los procesos de comunicación colectivos que recurren al análisis y a la exploración de los fenómenos sociales.

El funcionario académico señaló que “es un gusto y un honor ser parte de este tipo de manifestaciones culturales que tiene trascendencia nacional e internacional, la Universidad tiene una vocación de enseñanza muy amplia y que mejor que traer a gente con experiencia, en este caso en el cine como lo es Alejandro Lubezki, para que enseñe sus trabajos a los estudiantes”.

Durante su ponencia, Lubezki explicó que su obra “es un documental que no hice de una manera tradicional, quiero decir que no había guión, ensayo o diálogos, yo iba persiguiendo a los personajes con mi cámara. Es un proceso muy distinto, los cortometrajes que hice antes de esto, todos son ficciones y están muy preparados, ensayábamos con los actores, en este caso el proceso es muy particular ya que se hizo un seguimiento con video durante 13 meses y después se buscó la historia en el material, es una aventura distinta”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"