Ochenta horas de duración tendrá el Primer curso previo a la capacitación intensiva para la selección de defensores públicos del Nuevo sistema de justicia penal, que se impartirá
07:16 PM 01/11/2012
Morelia, Michoacán, a 1º de noviembre de 2012.- Ochenta horas de duración tendrá el Primer curso previo a la capacitación intensiva para la selección de defensores públicos del Nuevo sistema de justicia penal, que se impartirá a defensores de oficio adscritos en la segunda región de implementación del estado, Zamora, y que fue inaugurado el día de ayer en las instalaciones de la Universidad de Zamora.
Por otra parte, los defensores de oficio que entrarán en vigencia en la primera región, Morelia, el 21 de febrero del próximo año, están actualmente concluyendo su capacitación especializada, con fecha de término prevista para los últimos días de este mes de noviembre.
Ello habla de una planeación, visión y compromiso por parte de la Defensoría de Oficio hacia la correcta implementación del Nuevo sistema de justicia penal en todas las regiones que conforman el Estado de Michoacán.
El curso que ayer dio inicio se impartirá en un aula acondicionada como sala de juicio oral, facilitada por la Universidad de Zamora, y contará con capacitadores como José Sotero Vázquez Libién, Luis Felipe Esperón Villanueva y Gonzalo Francisco Reyes Salas. Los temas abordados serán, entre otros, las características del sistema acusatorio y la reforma constitucional, la investigación de los hechos y la investigación técnica, técnicas de entrevista e interrogatorio, mecanismos de descongestión, el desarrollo de las audiencias, las etapas del proceso penal, la preparación de la audiencia de juicio oral, la sentencia, los recursos con que cuenta la defensa en el sistema acusatorio y la ejecución de sanciones. Asimismo, se llevarán cabo casos prácticos de simulación de audiencias.
Al evento asistieron Rubén Pérez Gallardo Ojeda, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, en representación del Secretario de Gobierno; Ramón Fierro Aviña, director de la Defensoría de Oficio del Estado; Juan José González Hernández, coordinador de la subdirección técnica y de seguimiento del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal; así como representantes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, el Centro de Reinserción Social Zamora, el Departamento del Registro Público de la Propiedad Raíz en el Estado, la Delegación local del Colegio de Abogados, la Barra de Abogados, la Rectoría de la Universidad de Zamora y la Dirección del Centro de Estudios Superiores de Zamora, A.C.
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.