Abre la UMSNH muestra gastronómica en la costa de Jalisco

Morelia recibirá el espectáculo Estampas de México el próximo 6 de diciembre, confirmó Teodoro Barajas, titular de Difusión Cultural.
06:57 PM 25/10/2012


Puerto Vallarta, Jal. 25 de octubre de 2012.- La cultura mexicana es un mosaico con inmensidad de colores y sabores que se han significado como el gran cemento que une al rica diversidad social de México, refirió el secretario de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Teodoro Barajas Rodríguez, al presidir la ceremonia de apertura del Encuentro del Fondo Regional Centro Occidente que se efectúa en la ciudad balneario con la presencia de nueve delegaciones enviadas por el mismo número de entidades federativas.
Con la representación universitaria y del Fondo Regional de Culturas Populares, Barajas Rodríguez resaltó los puntos de coincidencia entre los estados que participan en dicha agrupación, entre los que ha figurado la Universidad Michoacana como la única del país beneficiaria de apoyos adicionales por el gobierno federal desde hace casi dos décadas.
En compañía del secretario de Cultura del gobierno de Jalisco, Alejandro Cravioto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios gubernamentales, Teodoro Barajas refirió que para la Universidad Michoacana ha sido fundamental trabajar en red con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) ya que ha facilitado la consolidación del Festival de Música Barroca, el Encuentro Nacional de Creadores, así como el envío de actividades de fomento cultural y artístico a municipio y comunidades que las requieren pero que presentan deficiencias económicas para lograrlo.
Asimismo, el funcionario nicolaita señaló que gracias a las gestiones realizadas ante el CONACULTA se obtuvieron más actividades y aseguró que hoy se confirma la participación de un ensamble de cuerdas que interpretará un programa denominado Estampas de México, el 6 de diciembre en Morelia.
Lo anterior por las gestiones realizadas ante la Dirección de Animación Cultural del organismo rector de la promoción cultural en el país, así como obras teatrales para cinco municipios michoacanos el próximo mes, entre los que figuran Zamora, Uruapan y Ciudad Hidalgo.
Los estados que participan en la reunión Centro Occidente son Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Nayarit, Colima y Michoacán, a través de sus propios gobiernos estatales y de la Universidad Michoacana.
Cabe señalar que de manera paralela se lleva a cabo el Segundo Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular, mismo en el que la Universidad Michoacana participa con tres cocineras de la zona Lacustre durante los próximos dos días.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"