Urgente la reactivación económica del estado: Eduardo Orihuela

La aprobación del refinanciamiento a la deuda del Estado de Michoacán es el primer paso para regularizar una situación a todas luces complicada. Es urgente la reactivación económica de la entidad
07:27 PM 24/10/2012


Morelia, Mich., 24 de octubre de 2012.- La aprobación del refinanciamiento a la deuda del Estado de Michoacán es el primer paso para regularizar una situación a todas luces complicada. Es urgente la reactivación económica de la entidad, sentenció Eduardo Orihuela Estefan.

Inicialmente y a nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, el legislador adelantó que su voto sería a favor del dictamen presentado por las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública; y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; en donde se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, realice la contratación de créditos y el refinanciamiento de pasivos, así como para e diversas operaciones y actos relacionados.

Orihuela Estefan dejó en claro que entre las responsabilidades del congreso local está el apoyo a los otros poderes del estado, sin obstaculizar el ejercicio de gobierno, por inoperancia, dolo, intransigencia o incapacidad.

“El diagnóstico financiero de Michoacán es claro, la situación es muy compleja y se requiere de un rediseño en la estructura de gobierno y las finanzas públicas para hacer viable la operación de un aparato, que se ha tornado obeso, ineficiente e incapaz de resolver las legítimas demandas de los michoacanos”.

En su intervención en tribuna, Eduardo Orihuela señaló que las comisiones que intervinieron en la creación de este dictamen decidieron establecer una mesa técnica el pasado seis de junio que ayudara a proveer de toda la información necesaria para el análisis de la situación financiera del gobierno. Del diálogo y del debate en estas mesas, surgieron las propuestas para reestructurar, refinanciar y contraer nueva deuda.

“Es momento de resolver los problemas de fondo que ayudarán a que Michoacán despierte de este letargo en que nos hemos estancado”, indicó el legislador priísta.

Al hacer referencia a la deuda que se tiene en Michoacán, citó uno de los párrafos de la iniciativa presentada por el ex gobernador Leonel Godoy Rangel: “es importante señalar que este refinanciamiento no es un nuevo endeudamiento", esto quiere decir, indicó el legislador, que es deuda ya contratada en la anterior administración.

Este refinanciamiento, agregó Orihuela Estefan, es imperativo si se toma en cuenta que las micro, pequeñas y medianas empresas sufren al no recibir el pago por los servicios prestados a anteriores administraciones. “Hoy la bancada del PRI quiere ser solidaria con quienes confiaron en el gobierno. Es una obligación institucional cubrir estas deudas y para nosotros, los diputados, es una obligación moral y constitucional atender a quienes pusieron su patrimonio en juego al confiar en el pago oportuno del Ejecutivo”.

Para dejar en claro que ese es el objetivo de tres mil 75 millones de pesos que se destinarán al rubro anteriormente citado, recalcó que el dictamen presentado, contiene en su artículo tercero transitorio las especificaciones necesarias para que sólo se pague directamente al proveedor o contratista final, previa presentación y certificación de su documentación.


“La falta de un presupuesto para el ejercicio 2012 que contemplara el pago de los pasivos con proveedores y contratistas y el servicio de la deuda, provocó que se utilizaran recursos etiquetados para otros rubros que ahora tendrán que reponerse, es por esto que se autoriza su contratación”.

Michoacán, agregó, requiere un Plan Integral Financiero que permita, al titular del Ejecutivo del estado, atender las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo presentado en días anteriores. Este decreto permitirá al Ejecutivo ordenar la situación financiera, falta conocer los resultados de los otros puntos que componen el Acuerdo Emergente de Austeridad.

Finalmente, Orihuela Estefan sostuvo que votando a favor de este dictamen los diputados habrán cumplido con la solicitud que nos realiza el Ejecutivo, siempre estableciendo que la transparencia, fiscalización y rendición de cuentas deben ser ejes rectores de cualquier ejercicio de disposición de recursos públicos. “Hoy los convoco a dejar las posturas partidistas y entender que la compleja situación que vive nuestro estado solo puede ser resuelta con la participación de todos los michoacanos”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
¡Conviértete en Guardián del Agua! Ooapas lanza programa para proteger este recurso vital
Guardia es del Agua fomenta el uso de tecnologías y prácticas sostenibles en hogares, escuelas, instituciones, empresas y comunidades.
Queremos una relación fuerte y sólida con China, Alfonso Martinez
Recibe en el puerto de Lázaro Cárdenas a Leo Xu, senador de Nanning.
Participa Congreso del Estado en la “Colecta Nacional 2025”de la Cruz Roja
En el marco de esta actividad, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, manifestó que, este acto simboliza la importante colaboración que debe existir entre las instituciones.
Docentes hoy realizan su labor con mejores herramientas tecnológicas
Aprendizaje de estudiantes se fortalece con nuevo equipo en planteles.
Impuesto a  las Remesas: Una Puñalada al Corazón Económico de  Michoacán
En un país donde millones viven gracias a la migración, gravar las remesas no solo es un error técnico: es una ofensa moral.
Derechos Reservados "El Diario Visión"