Opiniones Divididas en el Congreso por Liberación de Normalistas

Diversas opiniones por parte de los diputados locales, ha generado la liberación de los normalistas de Tiripetio, los cuales han fijaron su postura al respecto, por un lado el Partido de Acción Nacion
06:32 PM 24/10/2012


Diversas opiniones por parte de los diputados locales, ha generado la liberación de los normalistas de Tiripetio, los cuales han fijaron su postura al respecto, por un lado el Partido de Acción Nacional (PAN) señaló la aplicación de una ley negociable, la Revolución Democrática (PRD) manifestó que la liberación de los jóvenes da la razón en la falta de diálogo con los jóvenes para evitar desgastes de la autoridad y movimientos sociales, por su parte, el Revolucionario Institucional (PRI) vislumbró la pre liberación como una oportunidad para valorar los hechos suscitados en la normal de Tiripetio.
Alfonso Martínez Alcázar, coordinador de bancada del PAN, cuestionó la liberación de los estudiantes al preguntar que sería necesario para aplicar la ley si ya se siniestraron 13 autobuses, a lo cual no vio justificación alguna, agregó: "Yo creo que en Michoacán se debe restablecer el orden social en base al cumplimiento de la ley, la ley no puede ser negociable y no puede ser ejecutada para unos y para otros no, no podemos ser rehenes los ciudadanos, no pueden bloquear calles y avenidas para que se negocien estás leyes".

Afirmó que la realización del proceso de investigación estuvo mal hecha, aunque no determino si fue por ignorancia o premeditación.
Recordó existen varias irregularidades tales como las lesiones a los policías en el operativo y mencionó que los señalamientos a autoridades estatales y federales en donde supuestamente serían los culpables de quema de automotores.
Por su parte el coordinador del PRD en el Congreso, Fidel Calderón Torreblanca expresó que se hubiera podido evitar el desgaste de la aplicación de la autoridad, de los grupos sociales y estudiantiles, con privilegiar el diálogo.
"Con un desenlace que acabamos de ver se vuelve a ratificar que se deben hacer más esfuerzos de la etapa del diálogo y la construcción de acuerdos que también son etapas para la aplicación de la ley", señalo Calderón Torreblanca.

Finalmente Salvador Galván Infante, líder del PRI en el Congreso, aseguró que el juez tuvo que considerar las pruebas presentadas para su pre liberación de los normalistas y existe la impugnación de la Procuraduría General de Justicia del estado ante el resolutivo, el cual previó permita valorar todos los hechos ocurridos.
"Da oportunidad a que se revisen con mayor oportunidad y puntualidad los hechos habrá que esperar las aportaciones que se puedan integrar a la averiguación para llevar a nuevas soluciones", dijo Galván Infante.
Descartó negociación sobre el resolutivo, aunque si consideró la posibilidad de una integración de investigación deficiente.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Regresa Yarabí Ávila a la preparatoria “Isaac Arriaga” y cumple con construcción de domo
La obra tuvo una inversión de alrededor de un millón 299 mil pesos, en una área construida de dos mil 431 metros cuadrados.
Prepara Gobierno de Morelia operativo especial para el 10 de mayo
Vendedores se instalarán el 9 y 10 de mayo, en espacios públicos designados.
Federación y estado invierten casi 8 mil mdp en infraestructura educativa: Gabriela Molina
A través de La Escuela Es Nuestra y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
Firma de Convenio SíFinancia para Impulsar el Desarrollo Económico de Salvador Escalante
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Derechos Reservados "El Diario Visión"