Restructuración da certeza al gobierno de Michoacán: Gabriela Ceballos

La diputada del PAN asegura que tras minucioso análisis se determinó que restablecer las cláusulas de los contratos de deuda era lo mejor para el estado
07:46 PM 12/10/2012


Morelia, Mich., 12 de octubre de 2012.- Restablecer las cláusulas correspondientes a siete contratos de deuda hechos por la anterior administración estatal es la mejor manera en la cual el Congreso del Estado podía dar certeza financiera al Gobierno de Michoacán, afirmó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Ceballos Hernández.

Luego de que en el Pleno de la LXII Legislatura se aprobó la reestructuración de los mencionados contratos de deuda por un monto de hasta 11 mil 56 millones 277 mil 990.24 pesos, la integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública indicó las Comisiones Unidas y los grupos parlamentarios llegaron a la conclusión de que eso era lo mejor tras un minucioso análisis de la solicitud que envió el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa.

Gabriela Ceballos explicó que las cláusulas contenidas en los contratos originales han sido rebasadas, lo que representa un enorme riesgo financiero para el Estado, toda vez que las instituciones financieras pueden considerar exigible el pago de los montos totales contratados y en este momento el Gobierno de Michoacán no tiene la liquidez para pagarlos.

Por ello, la diputada del PAN detalló que básicamente lo que se hizo en el dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado fue renovar las cláusulas, aunque dejando intactos el monto, la tasa y el plazo.

La ahora aprobado por la LXII Legislatura, argumentó Gabriela Ceballos, es algo muy conveniente para el Gobierno de Michoacán, porque le da certeza a la administración estatal, pero también a las instituciones financieras, de que el Poder Legislativo está respaldando al Poder Ejecutivo en lo que se refiere a esos créditos, lo que permite la renovación de las cláusulas en términos favorables para al Estado.

Aún están pendientes de dictaminar temas como el refinanciamiento de parte de la deuda pública estatal, así como la transferencia de deuda ya existente con proveedores a deuda financiera, temas que seguramente serán el centro de interesantes análisis y debates durante la próxima semana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"