Capacitan sobre Derechos Humanos al personal médico del Hospital Civil

Se abordarían temas fundamentales para el trato humano a los pacientes: Ricardo Díaz.
07:23 PM 12/10/2012


Personal médico del Hospital General Dr. Miguel Silva, recibió capacitación en materia de derechos humanos de los pacientes, con lo que se pretende disminuir el número de quejas ante la Comisión respectiva, que pudieran derivar en recomendaciones si se confirman los actos reclamados, actividad organizada por la Dirección de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
En el acto inaugural de las pláticas, mismas que tuvieron lugar en el auditorio de la propia institución hospitalaria, el director de la Unidad de Derechos Humanos, Ricardo Díaz Ferreyra, destacó que a partir del mes de junio del 2011, fue reformada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde ya son reconocidos todos los derechos humanos plasmados en los tratados internacionales que México ha firmado; mismos derechos que están obligados a respetar todos los servidores públicos, de ahí la importancia de que el personal médico tenga conocimiento de ello.
Con la presencia de directivos del hospital y del Departamento Jurídico de la Secretaria de Salud, Díaz Ferreyra puntualizó que dentro de la capacitación se abordarían temas fundamentales para el trato humano a los pacientes, así como las normas oficiales mexicanas sobre la elaboración del expediente clínico.
Agregó que con estas pláticas se capacita y sensibiliza a los médicos sobre su valiosa aportación a la sociedad, brindando un servicio de calidad y respeto a la dignidad de los pacientes.
Se contó una activa participación de los galenos del Hospital General de esta ciudad y el curso fue impartido por personal del Centro de Estudios de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en coordinación con la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno
En el desarrollo de la jornada de capacitación se abordaron temas como: La Evolución de los Derechos Humanos; La Importancia de Respetar y Fomentar los Derechos Humanos en la actualidad; Las normas oficiales mexicanas relacionadas con la salud, específicamente la relacionada con la elaboración de expediente clínico de los pacientes; El trámite de las quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y sus consecuencias jurídicas, ya sea conciliación, recomendación, hasta la publicación y comparecencia por parte del funcionario que incurre en la violación de los derechos humanos y las funciones principales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Finalmente, Díaz Ferreyra agradeció a la dirección del Hospital la nutrida asistencia de los médicos y también envió un mensaje a nombre del Secretario de Gobierno Jesús Reyna García, invitando a los servidores públicos presentes a continuar trabajando con respeto a los Derechos Humanos de todas las personas, como lo ha instruido en reiteradas ocasiones el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ley contra la apología del delito no violará derecho a la libertad de expresión: Fabiola Alanís
Comisiones del Congreso, un espacio de debate y análisis donde todas las voces son escuchadas, sostiene
Propone Memo Valencia que los animales no sean víctimas del crimen organizado
La iniciativa propone agregar un párrafo al artículo segundo de la Ley de Derechos del Bienestar y Protección de los Animales del Estado.
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
Grecia Jennifer Aguilar Mercado asumió la coordinación de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Michoacán, marcando un hito histórico para las mujeres y las juventudes en la política michoacana.
Despliega Gobierno de Morelia brigadas para atender tormenta de este miércoles
Brindan atención en puntos prioritarios
Yarabí Ávila inaugura Feria de Empleo dirigida a estudiantes nicolaitas
37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"