Arranca Ciclo de Conferencias Académicas sobre el NSJP

"Fundamental la capacitación en la implementación del Nuevo sistema de justicia penal" Tinoco
06:14 PM 28/09/2012


Morelia, Michoacán, a 28 de septiembre de 2012.- Ante un auditorio de más de 250 personas entre estudiantes, abogados y profesionales del derecho, dio inicio el día de ayer el “Ciclo de conferencias sobre el Nuevo sistema de justicia penal”, que organizan conjuntamente el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán y la Universidad Vasco de Quiroga. Dicho evento tuvo lugar en el auditorio de la mencionada casa de estudios.

Al acto inaugural acudió Luis Guillen Ángel, director de la licenciatura en derecho de la UVAQ, Juan Pedro Patiño Moreno, secretario ejecutivo del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en el Estado, así como Eduardo Martínez Altamirano, responsable del departamento de capacitación de la secretaría ejecutiva del Consejo.

“La reforma constitucional y el nuevo sistema de justicia penal” fue el título de la primer conferencia de este ciclo, la cual corrió a cargo de Marco Antonio Tinoco Álvarez, director del Instituto para la capacitación y la profesionalización de la PGJE. El conferencista exhorto a los presentes a capacitarse en materia de este nuevo sistema, “fundamental la capacitación en la implementación del Nuevo sistema de justicia penal” asevero Tinoco.

El ciclo de conferencias tendrá una duración de tres meses, durante el cual se abordarán temas como la etapa de investigación y el juicio oral. Éste se realiza en el marco del convenio de colaboración interinstitucional que fue suscrito entre la UVAQ y el Consejo, como un compromiso conjunto de preparación y capacitación ante el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral basado en los principio de publicidad, concentración, inmediación, continuidad y contradicción.

De esta manera continúan los esfuerzos para la correcta entrada en vigor del Nuevo sistema de justicia penal en nuestro estado, prevista según los artículos transitorios del Código de Procedimientos Penales para el 21 de febrero de 2013 en la región que comprende los distritos judiciales de Morelia, Pátzcuaro y Zinapécuaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ley contra la apología del delito no violará derecho a la libertad de expresión: Fabiola Alanís
Comisiones del Congreso, un espacio de debate y análisis donde todas las voces son escuchadas, sostiene
Propone Memo Valencia que los animales no sean víctimas del crimen organizado
La iniciativa propone agregar un párrafo al artículo segundo de la Ley de Derechos del Bienestar y Protección de los Animales del Estado.
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
Grecia Jennifer Aguilar Mercado asumió la coordinación de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Michoacán, marcando un hito histórico para las mujeres y las juventudes en la política michoacana.
Despliega Gobierno de Morelia brigadas para atender tormenta de este miércoles
Brindan atención en puntos prioritarios
Yarabí Ávila inaugura Feria de Empleo dirigida a estudiantes nicolaitas
37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"