Anuncian el Curso "Los retos del Nuevo Sistema Penal Oral"
Autor:
Autor multimedia:
Esta mañana en el salón de sesiones del Congreso del Estado, la Comisión de Justicia y El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPEJEM) anunciaron una serie
08:29 PM 27/08/2012
Esta mañana en el salón de sesiones del Congreso del Estado, la Comisión de Justicia y El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPEJEM) anunciaron una serie de actividades referentes al curso "Los retos del Nuevo Sistema Penal Oral".
Este curso capacitara a mil 100 trabajadores, de los mil 800 que se tienen en total para el Nuevo Sistema de Justicia basado en la oralidad con el curso "Los retos del Nuevo Sistema Penal Oral", el cual, aseguró Gámez Piñón, está abierto no sólo a jueces y magistrados sino a todo el personal administrativo del poder judicial con un costo de 500 pesos por persona a la par de la ayuda del sindicato del 50 por ciento.
El dirigente del SUTASPEJEM agregó tomará el lado práctico al contar con personal docente capacitado en la materia con cursos de 20 horas de 4 días.
Además estos cursos contemplarán temas como aspectos de las reforma constitucional necesarias para la entrada del sistema oral y función del personal en los tribunales.
Cabe recordar en la Región Morelia se debe entrar en funciones el nuevo sistema penal en Febrero del 2013, mientras que en el interior del Estado entrara en funciones a partir de Agosto de 2013.
El Pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad conceder licencia por tiempo indefinido para separarse al cargo de diputado a Víctor Manuel Manríquez González.
La iniciativa propone que la Secretaría de Salud de Michoacán desarrolle programas específicos para prevenir la automedicación y la autoprescripción de medicamentos, con un enfoque educativo, preventivo y de monitoreo constante.