Maestras y maestros de Michoacán fortalecen vida saludable en las aulas

Su compromiso diario en las aulas es pieza clave: Gaby Molina.
01:10 PM 18/05/2025


Morelia, Michoacán, 18 de mayo de 2025.- En un esfuerzo coordinado con la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las más de 50 mil maestras y maestros de Michoacán fortalecen la vida saludable dentro de las aulas. La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, enfatizó la importancia de esta labor, destacando que el fomento al deporte es una pieza clave de esta iniciativa.

El trabajo que se realiza diariamente en las 12 mil escuelas de Michoacán va más allá de lo académico. Las y los docentes se han convertido en promotores de estilos de vida saludables, al fomentar la alimentación nutritiva y la práctica regular de ejercicio. Esta labor busca impactar positivamente en la calidad de vida de las futuras generaciones, cimentando las bases para adultos más sanos y conscientes de la importancia del autocuidado.

La campaña "Vive Saludable, Vive Feliz" ha encontrado un terreno fértil en Michoacán, avanzando significativamente gracias a la dedicación y el compromiso constante de las maestras y maestros. Su labor diaria en las aulas es fundamental para que los mensajes de la campaña permeen entre los estudiantes, generando conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos que contribuyan a su bienestar integral.

La SEE reconoce y valora el papel que desempeñan las maestras y los maestros de Michoacán en la promoción de la vida saludable. Su compromiso diario y su entusiasmo por inculcar estos valores en los estudiantes son esenciales para el éxito de la estrategia nacional. Al integrar los hábitos saludables en el entorno escolar se está construyendo un futuro donde las nuevas generaciones prioricen su bienestar físico y emocional, contribuyendo así a una sociedad más sana y feliz en el estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Impuesto a  las Remesas: Una Puñalada al Corazón Económico de  Michoacán
En un país donde millones viven gracias a la migración, gravar las remesas no solo es un error técnico: es una ofensa moral.
Atlético Morelia-UMSNH busca talento, realizará visorias
Del 22 al 24 de mayo se realizarán para jugadores que no cuenten con experiencia profesional y el 26 y 27 del mismo mes para futbolistas con NUI.
Reconoce Yankel Benítez labor de docentes en Morelia
Convive con cientos de maestras y maestros para conmemorar su Día.
La Diputada Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes
La presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Jackie Avilés, manifestó su total rechazo a la propuesta de imponer aranceles a las remesas de los connacionales en Estados Unidos.
Facultad de Psicología de la UMSNH pionera en la formación de profesionales, realizará Congreso
Las y los interesados en participar como ponentes en el evento internacional deben enviar sus propuestas antes del 17 de agosto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"