Grecia Aguilar presenta iniciativa con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso

Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
09:03 PM 08/05/2025


Morelia Michoacán, a 08 de mayo del 2025.- Para garantizar una alimentación adecuada a las niñas, niños y adolescentes, y para que en Michoacán se destinen mayores recursos y se emprendan más acciones encaminadas a fortalecer programas de alimentación infantil, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral y se mejoren también los apoyos que se entregan en los paquetes alimenticios a las familias de menores ingresos, y en las escuelas se lleve registro de talla y peso de las y los alumnos que permita detectar y actuar a tiempo.

La diputada local dijo que el problema del sobrepeso, además de afectar a la salud, afecta a miles de alumnos que son víctimas de bullying, por lo que se debe atender de manera integral y ayudar a las y los niños y adolescentes para que tengan una vida saludable.

Este sector de la población, señaló la diputada de la bancada de Movimiento Ciudadano, está siendo atacado por una enfermedad silenciosa y que a simple vista en ocasiones no permite ver sus estragos.

Y recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, implementó la prohibición de comida de bajo valor nutricional en las escuelas, la conocida comida chatarra, lo cual es positivo. Sin embargo, un problema que existe es cómo garantizar que las familias tengan los recursos para dar una alimentación sana y adecuada a sus hijos cuando no se tiene lo suficiente, y es necesario generar los mecanismos para ayudar a quienes no cuentan con los recursos.

Recordó que se estima que el 31 por ciento de las niñas y niños tienen sobrepeso y el 22 por ciento padece obesidad, lo cual debe alertar a todas y todos, más a Michoacán, cuando en el 2023 la entidad ocupó el primer lugar a nivel nacional en obesidad infantil.

Grecia Aguilar llamó a actuar inmediatamente para atender el problema que se tiene en Michoacán, tras recordar que en el estado se tienen 63 mil niñas y niños en situación de desnutrición y 123 mil padecen anemia, y más de la mitad de la población de este sector viven en pobreza.

Por ello, con esta reforma se establece que las autoridades en materia de salud e infancia deberán prestar a las familias los servicios de atención nutricional que brinden apoyo profesional para fortalecer la educación alimentaria y combatir enfermedades asociadas a la desnutrición.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"