Reordenamiento administrativo y transparencia son clave.
12:20 PM 08/05/2025
Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2025.- Gracias a las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gaby Molina, se logra brindar tranquilidad salarial a 72 mil maestras, maestros, trabajadores y trabajadoras del sector, que ahora tienen garantizado su pago puntual y completo todo el año.
"Administraciones pasadas se olvidaron de la importante labor que tienen las y los docentes; cada último trimestre del año dejaban de pagarles y eso solo generaba incertidumbre en el magisterio. Ahora, pueden estar seguros de que su salario, bonos y prestaciones les llegan completos y a tiempo", destacó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
La firma del convenio U080 con el Gobierno Federal permite que Michoacán obtenga 3 mil 700 millones de pesos adicionales, para que docentes con clave estatal tengan seguridad salarial. Algo que se ha logrado gracias al reordenamiento administrativo dentro de la dependencia y el combate a la corrupción, pues se vive el mejor momento histórico en la educación en la entidad.
Con la consolidación de este apoyo federal y la implementación de medidas de transparencia, la Secretaría de Educación del Estado reafirma su compromiso con el bienestar del magisterio michoacano, sentando un precedente de estabilidad y reconocimiento a la invaluable labor de las maestras y maestros.
El legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia.
Con la finalidad de dar mayor certeza y pluralidad al trabajo en comisiones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructuración de las comisiones de: Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, de Desarrollo Social, Protección a la Niñez