En Angangueo el SNTE Sección 18 impulsa proyecto de reforestación y conciencia ambiental

La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.
09:20 PM 24/10/2024


Angangueo, Michoacán; 24 de octubre de 2024.- En el marco de la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”, la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Michoacán, liderada por el Mtro. Héctor Astudillo García, se unió al proyecto “Los árboles, nuestro hogar” organizado en el Jardín de Niños “Felipe Ángeles” en Angangueo. Este evento emblemático busca generar conciencia ambiental y fortalecer el compromiso con el cuidado del agua y la naturaleza entre las nuevas generaciones.

La jornada, que inició con un acto cívico y presentaciones artísticas a cargo de los alumnos del Jardín de Niños y de la Secundaria Técnica 54, subrayó la importancia de los valores patrios con la entrega solemne de la Bandera Nacional a la institución, símbolo de identidad y unidad nacional.

El proyecto incluyó una reforestación simbólica en las instalaciones del jardín de niños, actividad en la que participaron docentes, padres de familia y autoridades municipales, entre ellas la Presidenta Municipal de Angangueo, Mtra. María Hilda Domínguez García, así como el Mtro. David Yarza Solórzano, Secretario de Organización del Sector 3. Durante la plantación de árboles, los participantes reflexionaron sobre el impacto positivo que este tipo de iniciativas puede tener en el entorno y la responsabilidad de preservar los recursos naturales.

El Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18, Héctor Astudillo García, destacó que esta actividad forma parte de un esfuerzo más amplio del SNTE para promover en las escuelas la importancia de cuidar el agua y los recursos naturales. “El agua es nuestro futuro, cuidémosla. Con iniciativas como esta, nos esforzamos por enseñar a las nuevas generaciones a valorar y proteger el medio ambiente, entendiendo que los árboles y el agua son esenciales para nuestra vida y bienestar”, enfatizó.

La presencia de autoridades y la activa participación de la comunidad educativa demuestran el compromiso del SNTE y de las instituciones locales por fomentar una educación integral que no solo forme en lo académico, sino también en la responsabilidad ambiental, un reto esencial en el contexto actual de crisis hídrica y cambio climático.


El Diario Visión
COMENTARIOS
En Angangueo el SNTE Sección 18 impulsa proyecto de reforestación y conciencia ambiental
La comunidad educativa y autoridades de Angangueo se unen en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" para fortalecer el compromiso con el medio ambiente bajo la campaña nacional “El agua es vida, el agua se agota”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"