Acceso equitativo al libro y la publicación literaria: Tamara Sosa

En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) reafirma su compromiso con el fomento a la lectura, la producción editorial y el acompañamiento a las autoras, autores y agentes culturales.
08:54 AM 24/04/2025


Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) reafirma su compromiso con el fomento a la lectura, la producción editorial y el acompañamiento a las autoras, autores y agentes culturales que integran la cadena del libro en el estado.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, destacó que la política cultural en materia literaria se rige por un enfoque ético y comunitario, que prioriza el respeto, la colaboración y la creación de condiciones más equitativas para el acceso al libro físico como herramienta de encuentro, diálogo y transformación social.

"Nuestro objetivo es claro: reducir la brecha de acceso al libro físico y promover experiencias colectivas en torno a la lectura, que nos reúnan, nos transformen y nos hagan imaginar juntas y juntos nuevas realidades", subrayó.

En los últimos años, la Secum ha impulsado 18 publicaciones mediante ediciones propias y coediciones. Entre estas acciones destaca la consolidación de la colección Palabras de Colibrí, que ha permitido la publicación de ocho libros de nuevas voces literarias seleccionadas por convocatoria pública. Esta colección, actualmente en su tercera edición, ha ampliado su alcance para incluir audiolibros, en colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Asimismo, se creó la colección Pasos en el arte, enfocada en difundir la vida y obra de artistas michoacanos relevantes. En alianza con la editorial estatal Cuarta República, Palabras de Colibrí también ha integrado obras de autoras y autores con trayectoria reconocida, como Luis Girarte Martínez y Margarita Vázquez.

De forma paralela, la Secum ha colaborado con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en la edición y promoción de las obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero. En este contexto, se presentará durante la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILIT) la novela “Los mil ojos de la selva”, de Omar Delgado, ganadora de la edición 2024.

Finalmente, la secretaria anunció que este año se prevé la publicación de cuatro nuevos títulos de Palabras de Colibrí, una serie de plaquettes vinculadas a la Cartografía de Escritoras: Creándonos en las Palabras, así como la reedición de obras ganadoras del Concurso de Cuento de Humor Negro José Ceballos Maldonado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ley contra la apología del delito no violará derecho a la libertad de expresión: Fabiola Alanís
Comisiones del Congreso, un espacio de debate y análisis donde todas las voces son escuchadas, sostiene
Propone Memo Valencia que los animales no sean víctimas del crimen organizado
La iniciativa propone agregar un párrafo al artículo segundo de la Ley de Derechos del Bienestar y Protección de los Animales del Estado.
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
Grecia Jennifer Aguilar Mercado asumió la coordinación de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Michoacán, marcando un hito histórico para las mujeres y las juventudes en la política michoacana.
Despliega Gobierno de Morelia brigadas para atender tormenta de este miércoles
Brindan atención en puntos prioritarios
Yarabí Ávila inaugura Feria de Empleo dirigida a estudiantes nicolaitas
37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"