Respalda Morena Michoacán prohibición de espectáculos con apología del delito

Como un avance significativo para la pacificación del estado, calificó Jesús Mora González, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, la reciente decisión del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla de prohibir espectáculos que hagan apología.
03:12 PM 15/04/2025


Morelia, Michoacán, a 15 de abril de 2025.- Como un avance significativo para la pacificación del estado, calificó Jesús Mora González, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, la reciente decisión del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla de prohibir espectáculos que hagan apología del delito en Michoacán.

El dirigente morenista reconoció que esta medida responde a una necesidad urgente de reconstruir el tejido social y enviar un mensaje claro a la niñez y juventud: en Michoacán no se glorifican la violencia ni los símbolos del crimen. “Este es un paso firme hacia una cultura de paz que hemos venido construyendo desde la Cuarta Transformación”, afirmó.

En sintonía con lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha señalado la importancia de frenar la normalización de la violencia en los espacios públicos, Mora González destacó que este tipo de acciones son parte de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para recuperar la tranquilidad de los territorios.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a esta estrategia de pacificación, reconociendo que la transformación también se construye desde la cultura, la familia, las aulas y las calles. “La paz no solo es una tarea del gobierno, también es una responsabilidad colectiva”, subrayó.

Jesús Mora señaló que la actual situación de inseguridad que vive el país tiene raíces profundas en la estrategia fallida de guerra contra el narcotráfico implementada por los gobiernos neoliberales, estrategia que solo generó dolor, fragmentación social y más violencia.

Por ello, celebró que en Michoacán, bajo el liderazgo de Alfredo Ramírez Bedolla, se estén dando pasos claros y valientes hacia un nuevo modelo de convivencia, donde la cultura, la educación y la prevención son ejes centrales. “Hoy el estado avanza con firmeza hacia una paz verdadera, construida desde la dignidad del pueblo”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Impuesto a  las Remesas: Una Puñalada al Corazón Económico de  Michoacán
En un país donde millones viven gracias a la migración, gravar las remesas no solo es un error técnico: es una ofensa moral.
Atlético Morelia-UMSNH busca talento, realizará visorias
Del 22 al 24 de mayo se realizarán para jugadores que no cuenten con experiencia profesional y el 26 y 27 del mismo mes para futbolistas con NUI.
Reconoce Yankel Benítez labor de docentes en Morelia
Convive con cientos de maestras y maestros para conmemorar su Día.
La Diputada Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes
La presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Jackie Avilés, manifestó su total rechazo a la propuesta de imponer aranceles a las remesas de los connacionales en Estados Unidos.
Facultad de Psicología de la UMSNH pionera en la formación de profesionales, realizará Congreso
Las y los interesados en participar como ponentes en el evento internacional deben enviar sus propuestas antes del 17 de agosto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"