Así viajó “El Principito” de Francia a la meseta purépecha

Puente de diálogo entre la literatura universal y las lenguas originarias.
06:12 PM 13/03/2025


Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2025.- “El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry, viajó de Francia al corazón de Michoacán gracias al trabajo del padre Francisco Martínez Gracián, el maestro Benjamín González Urbina y del artista cheranense Ariel Pañeda, destacó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

“Han realizado un trabajo extraordinario con la edición bilingüe purépecha-español, eso nos permite acercar clásicos de la literatura universal a las comunidades originarias, que se apropien de ellos desde su cosmovisión y contexto”, comentó la secretaria.

El padre Pancho, como lo conocen comúnmente, fue el encargado de formar ese lazo entre la cultura francesa y la purépecha, su conocimiento de ambos idiomas fue clave para establecer el vínculo y adaptación de términos que permiten que la obra se sienta cercana a las y los hablantes nativos en Michoacán.

Por su parte, el maestro Benjamín González Urbina realizó la traducción al purépecha, con la que busca dejar un legado que ayude a mantener viva su lengua materna. Finalmente, Ariel Pañeda, artista originario de Cherán, concluyó esta triada con ilustraciones que hacen referencia a la cultura indígena.

“El Principito” es una obra cumbre de la literatura universal, que trasciende generaciones y culturas. Su importancia radica en su capacidad para abordar temas profundos como el amor, la amistad, la soledad y el sentido de la vida, a través de una narrativa sencilla y poética.

La obra invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la importancia de valorar lo esencial, convirtiéndose en un clásico que sigue resonando en lectoras y lectores de todas las edades. Ha dejado una huella imborrable en la literatura por su estilo único y su capacidad para combinar la fantasía con la filosofía.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"