Reforma no contempla empleados de base, ni afecta pensiones o Fovissste.
11:56 AM 28/02/2025
Morelia, Michoacán; 28 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no afectará a maestras y maestros, tal como recientemente dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La autoridad educativa expuso que no hay necesidad de movilizaciones, dado que el diálogo se mantendrá, como lo ha mencionado la presidenta, con el objetivo de que las y los docentes conozcan la ley y confirmen que no se les afectará.
La reforma busca, por una parte, que los trabajadores de confianza del sector público, que son quienes más altos salarios tienen, destinen cuotas bajo la base de las compensaciones que reciben para mejorar los servicios de salud.
Dicha aportación, que no contempla a los empleados de base, no va para pensiones ni para Fovissste, va para la mejora de los servicios de salud que brinda el ISSSTE. Además, la reforma considera cambios a la ley para que quienes tienen créditos que no han podido liquidar en el Fovissste, se les disminuyan, revisando diversos criterios.
En ese sentido, la autoridad educativa refrenda el compromiso con el magisterio michoacano, y hace un llamado a no creer discursos que desinforman y alientan a movilizaciones innecesarias.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.