Propone Vicente Gómez iniciativa para agilizar las sesiones legislativas

Para tener una mejor certeza y claridad, así como para agilizar el trabajo legislativo, el diputado por el Distrito XIX, con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó dos iniciativas de reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos.
03:12 PM 20/03/2025


Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025. Para tener una mejor certeza y claridad, así como para agilizar el trabajo legislativo, el diputado por el Distrito XIX, con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó dos iniciativas de reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado (LOPCE).

El legislador por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que como representantes del pueblo están obligados a responder a las solicitudes y planteamientos de las y los ciudadanos, garantizando proyectos que permitan dar respuesta a las mismas de manera clara y oportuna, siempre para beneficio de las y los ciudadanos.

En ese sentido, la primera iniciativa se refiere a la reforma al artículo 236 y 236 bis de la LOPCE, a fin de coadyuvar al orden en las actualizaciones que se lleven a cabo durante las sesiones plenarias, con procedimientos ágiles y sistemáticos.

Lo anterior al considerar que el procedimiento legislativo es una herramienta fundamental en un sistema democrático para la creación de normas que rigen la vida en sociedad; además de que la claridad en el procedimiento permite y fomenta la transparencia, lo que refuerza la confianza pública en las instituciones y en sus representantes.

La segunda iniciativa se refiere a la reforma al artículo 235 de la LOPCE, que busca contribuir a la agilización de las sesiones del pleno, sin comprometer el orden y el buen funcionamiento de la función legislativa.

Al respecto refirió que se pretende que las y los legisladores tengan la oportunidad de abordar un mayor número de temas en un tiempo limitado, así como facilitar que los proyectos de ley avancen con mayor agilidad, aumentar la cantidad de propuestas analizadas, debatidas y aprobadas.

Dijo que de esta manera se mejorarían los indicadores del trabajo legislativo y se tendrían sesiones más ágiles y eficientes, siempre garantizando un trabajo legislativo oportuno que permita responder a la confianza de las y los ciudadanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"