Teleférico de Uruapan con avance del 66 %: Gladyz Butanda

Supervisa trabajos que avanzan en tiempo y forma.
09:50 AM 20/02/2025


Uruapan, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- Tras supervisar la construcción del teleférico de Uruapan, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, arquitecta Gladyz Butanda Macías, informó que la obra registra un 66 por ciento de avance general y que los trabajos avanzan conforme al calendario establecido.

La arquitecta destacó que las estaciones 1 y 4 presentan un desarrollo superior al 85 por ciento. En ambas, ya se instaló el sistema electromecánico, que incluye motores, frenos, cables y sensores, elementos clave para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

Uno de los puntos de mayor interés en el recorrido fue la estación 3, ubicada en las inmediaciones de Plaza Ágora, donde se encuentran los dos motores principales que impulsarán el teleférico.

También revisó en detalle la estación 1, que servirá como resguardo para la mitad de las 91 cabinas del sistema, mientras que el resto se alojará en la estación 4. Ambas destinadas como puntos de estacionamiento.

Con la supervisión continua del teleférico la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna y eficiente, asegurando que este proyecto será una realidad en beneficio de toda la ciudadanía.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"