Migrante michoacana, denuncia abuso de agentes aduanales

Sonia Solórzano, migrante originaria de Michoacán, relató el calvario que vivió al regresar a México tras siete meses en Estados Unidos, donde residió junto con su familia debido a la violencia en su estado natal.
11:41 AM 24/01/2025


Nogales Sonora.- ( Mi Frontera ) Sonia Solórzano, migrante originaria de Michoacán, relató el calvario que vivió al regresar a México tras siete meses en Estados Unidos, donde residió junto con su familia debido a la violencia en su estado natal. Al cruzar por la aduana de Nogales, agentes mexicanos les arrebataron 5 mil dólares en efectivo y su vehículo, dejándolos varados y sin recursos para continuar su camino.

La familia, que decidió regresar debido a la hostilidad hacia migrantes en EE.UU. y la falta de permisos de trabajo, enfrentó un recibimiento que Sonia calificó como “humillante e inhumano”. Los agentes aduanales primero los obligaron a descender del vehículo para una supuesta inspección. Minutos después, acusaron al esposo de Sonia de contrabando por manejar un vehículo americano, argumentando que “un mexicano no puede tener un carro americano”.

En medio de amenazas, los agentes exigieron dinero para evitar que el hombre fuera encarcelado. Tras entregarles 5 mil dólares, les ordenaron descargar sus pertenencias de la camioneta en media hora, dejando a la familia a pie y sin medios para trasladarse.

Este acto de abuso y corrupción ha generado indignación y cuestionamientos sobre las políticas de apoyo a migrantes como el programa “México te abraza”, que prometía facilitar el retorno seguro y digno de quienes regresan al país. Sin embargo, la experiencia de Sonia y su familia evidencia las fallas en el sistema y la vulnerabilidad a la que se enfrentan los migrantes al volver a casa.

Sonia hizo un llamado urgente a las autoridades para investigar y sancionar a los responsables, y exhortó a mejorar las condiciones de los migrantes retornados, quienes muchas veces lo pierden todo por buscar un mejor futuro.

Foto de cortesía


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"