Importantes lazos unen a España y la capital michoacana en la FITUR.
07:34 PM 22/01/2025
Madrid, España; 22 de enero de 2025. La ciudad de Morelia brilla en el interés de españoles y europeos durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), escenario que ha tenido un positivo recibimiento a la historia y tradición de la "ciudad de cantera rosa" difundida por la administración del Presidente, Alfonso Martínez Alcázar.
Al recibir al Alcalde de la capital michoacana en un evento en el que están presentes autoridades mexicanas, Juan Manuel Guimeráns, Presidente de Spain Film Comission y Director de Turismo de Valladolid, destacó que: “Ahora ya no, pero compartimos históricamente el nombre de Valladolid con Morelia y agradezco mucho su presencia”.
Es importante recordar que Morelia cuenta con importantes lazos afectivos con España, pues además de haber compartido nombre y ser ciudad hermana de Valladolid, también tiene una historia de solidaridad con el país, al haber recibido a los menores de edad refugiados por la Guerra Civil, conocidos como “Los niños de Morelia”, hecho que se conmemora con un monumento en los portales del centro histórico.
Esta cercanía entre la nación española y el municipio mexicano, se traduce en turismo, desarrollo y derrama económica para Morelia, considerando que en la pasada temporada de Festivales y Noche de Muertos los turistas extranjeros representaron más del 20% del total de recibidos en la ciudad, mientras que a nivel anual simbolizan un 17.5%, aumentando así los días de estancia y los recursos que llegan al municipio.
Con la visión de mantener y aumentar estos beneficios, la administración del Presidente Alfonso Martínez Alcázar refrenda que seguirá fomentando a Morelia como un destino atractivo tanto a nivel nacional como internacional.
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma al artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.