En Foro Nacional Indígena, Bedolla destaca papel de autogobiernos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al inaugurar el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, destacó el papel de las 43 comunidades indígenas.
05:32 PM 19/01/2025


Morelia, Michoacán, 19 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al inaugurar el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, destacó el papel de las 43 comunidades indígenas que ejercen su derecho al autogobierno reconocido en la Constitución local, los cuales son un ejemplo de organización y democracia.

Desde la capital michoacana, en presencia de autoridades y representantes de 66 pueblos indígenas de 70 que existen en el territorio nacional, el mandatario señaló que con la reforma al artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público; y con ello, entre otros derechos colectivos, la asignación de presupuesto directo para los pueblos originarios.

Resaltó que con los autogobiernos se derrotó al neoliberalismo, ya que desde décadas y siglos se ha trabajado por la defensa de los pueblos frente al invasor, al colonialismo y al imperialismo. Es así que ahora 43 comunidades de los cinco pueblos originarios de la entidad ejercen el autogobierno, el cual es libertario y autónomo donde participan de manera activa en la toma de decisiones.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, haber elegido a Michoacán para el desarrollo de este foro, en el que se construirán las bases, junto con la participación en los distintos foros temáticos, para delinear un proyecto hacia la Cuarta Transformación.

Mientras que Adelfo Regino Montes, director General del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, expuso que desde Michoacán, se relanza la política nacional en nuestro país que tiene como premisa a las comunidades indígenas, siendo la convocatoria que realiza la mandataria federal para la participación de todos en la construcción del proyecto del país.

Refirió que el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social tendrá un monto inicial de 13 mil millones de pesos que se destinarán a pueblos y comunidades indígenas, para que se administre de manera directa y se definan las acciones en asambleas comunitarias.

En tanto, Jesús Ramírez Cuevas coordinador general de Asesores de la Presidencia de la República, dijo que durante los gobiernos neoliberales desde el extranjero y organismos financieros internacionales, se decidía qué planes debía tener México, pero hoy con orgullo se puede decir que se tiene un gobierno del pueblo, una nación soberana y un país en libertad y democracia.

Manifestó que es la primera vez que se está consultando a los pueblos indígenas, a campesinos, ejidatarios y comuneros, a los pueblos y rancherías, para que den su opinión sobre las demandas y exigencias históricas para lograr construir una nación fuerte.

Asistieron a este evento, la senadoras Celeste Ascencio Ortega, Beatriz Múgica, María Martina Cantú y Edith López Hernández; Janeth Cruz Gómez, consejera General del Consejo de Nacional de los Pueblos Indígenas; Claudia Olivia Morales, presidenta del Consejo Nacional para prevenir la discriminación y José Alberto López, consultor de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"