Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) plantel Morelia II, conocieron una de las cabinas que conformará el teleférico de Morelia, así como sus rutas.
08:39 AM 25/11/2024
Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2024.- Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) plantel Morelia II, conocieron una de las cabinas que conformará el teleférico de Morelia, así como sus rutas.
A través de una conferencia, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, compartió a los estudiantes el proyecto de movilidad que beneficiará de manera directa al centro educativo, ya que una de las seis estaciones que contempla la primera etapa, se ubicará en las inmediaciones del Estadio Morelos.
“Es un proyecto de movilidad que beneficiará a nuestros estudiantes de esta zona, ya que podrán trasladarse a sus hogares de forma segura y económica”, dijo el director general del Conalep en Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez.
Este proyecto donde el Gobierno de Michoacán invierte mil 917 millones de pesos, ha sido diseñado con una perspectiva integral de movilidad que mejorará la accesibilidad y conectividad en zonas clave de la ciudad. Se estima que, al entrar en operación, el teleférico beneficiará a más de 22 mil personas diariamente.
En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda fase se sumará la estación de Santa María.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.