Estudiantes del Conalep, entre los beneficiados con el teleférico

Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) plantel Morelia II, conocieron una de las cabinas que conformará el teleférico de Morelia, así como sus rutas.
08:39 AM 25/11/2024


Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2024.- Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) plantel Morelia II, conocieron una de las cabinas que conformará el teleférico de Morelia, así como sus rutas.

A través de una conferencia, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, compartió a los estudiantes el proyecto de movilidad que beneficiará de manera directa al centro educativo, ya que una de las seis estaciones que contempla la primera etapa, se ubicará en las inmediaciones del Estadio Morelos.

“Es un proyecto de movilidad que beneficiará a nuestros estudiantes de esta zona, ya que podrán trasladarse a sus hogares de forma segura y económica”, dijo el director general del Conalep en Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez.

Este proyecto donde el Gobierno de Michoacán invierte mil 917 millones de pesos, ha sido diseñado con una perspectiva integral de movilidad que mejorará la accesibilidad y conectividad en zonas clave de la ciudad. Se estima que, al entrar en operación, el teleférico beneficiará a más de 22 mil personas diariamente.

En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda fase se sumará la estación de Santa María.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"