Docentes de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) trabajan con las y los alumnos temas de hábitos saludables a través de la Estrategia de Educación para la Promoción de Estilos de Vida.
09:23 AM 14/11/2024
Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2024.- Docentes de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) trabajan con las y los alumnos temas de hábitos saludables a través de la Estrategia de Educación para la Promoción de Estilos de Vida Saludables ¡Acción-EMS! por la salud.
La finalidad es encaminar acciones que permitan generar ambientes escolares saludables. Los temas que se trabajan son: Alimentación nutritiva e hidratación; Trastornos de la conducta alimentaria; Diversidad corporal; Activación física; Autolesiones, pensamientos y conductas suicidas; y Autocuidado y autorregulación.
El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, destacó que la implementación de dicha estrategia a nivel nacional en todos los planteles de educación media superior resulta de gran importancia porque uno de los elementos principales del Marco Curricular Común de este nivel educativo se refiere al currículum ampliado.
"De esta forma, el cuerpo docente del Cecytem trabaja y reafirma el compromiso de promover estilos de vida saludables en la comunidad estudiantil y concientizar sobre su cuidado físico y emocional", refirió.
En este programa promovido por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), los docentes trabajan con la guía que se puede consultar en el siguiente enlace educacionmediasuperior.sep.gob.mx/estilossaludables, la cual contiene diversos materiales de apoyo como complemento para la implementación de la estrategia.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.