El impulso a las y los jóvenes debe ser una tarea permanente, para revertir las estadísticas de desempleo, pobreza y marginación, garantizando para este sector un mayor desarrollo y oportunidades, subrayó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
09:59 AM 12/11/2024
Morelia, Mich.- El impulso a las y los jóvenes debe ser una tarea permanente, para revertir las estadísticas de desempleo, pobreza y marginación, garantizando para este sector un mayor desarrollo y oportunidades, subrayó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
La diputada presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deporte en la LXXVI Legislatura Local, destacó que con las y los jóvenes el progreso de nuestro país y estado es posible, ante lo que es necesario que las políticas públicas que se promueven por los diversos niveles de gobierno impacten de manera positiva en este sector poblacional.
Desde el Congreso Local, mediante la Comisión que preside, dijo, se promoverá un marco normativo que garantice el pleno ejercicio de los derechos de las y los jóvenes, en el que se atienda las necesidades actuales que se tienen en su desarrollo educativo, profesional, laboral y tengan acceso a los diversos espacios.
Recordó que hay estudios que señalan que en México ocupa el cuarto sitio con mayor porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años de edad que no ejercen ninguna actividad ni laboral ni educativa, lo que evidencia que hay una desatención.
Por ello, dijo que es fundamental fortalecer la legislación para garantizar políticas públicas enfocadas a este sector de la población, y se promuevan acciones que garanticen acceso al empleo dignos para las y los jóvenes.
La diputada de la bancada naranja, puntualizó que se deben visibilizar a las y los jóvenes por parte de los tres niveles de gobierno, para quienes se deben emprender políticas públicas integrales que garanticen su pleno desarrollo.
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).