Derivado de una firma de convenio, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) podrán realizar su educación dual en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST).
11:03 AM 11/11/2024
Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- Derivado de una firma de convenio, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) podrán realizar su educación dual en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST).
Los jóvenes que cursan el quinto semestre de la carrera de Programación, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo en los planteles de Tacámbaro y Cahulote de Santa Ana del municipio de Turicato, podrán poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula mientras siguen aprendiendo en el plantel educativo.
En representación del director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, el director Académico, Víctor Manuel Pérez Talavera, llevó a cabo la firma de convenio que tendrá una duración de dos años y agradeció a las autoridades del Tec de Tacámbaro por ser parte de la formación dual de los estudiantes.
Por su parte, la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, Liliana Yaret Carreño Romero, comentó que trabajará de la mano con el Cecytem para que los estudiantes se desarrollen en su formación dual.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.