SUEUM aprueba proyecto de revisión contractual 2025

Agremiados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacán (SUEUM) aprobaron por unanimidad emplazar a huelga a la Casa de Hidalgo para el 4 de marzo del 2025 a las 19:00 horas.
03:17 PM 29/10/2024


Morwlia, Mich. a 29 de octubre del 2024. En Asamblea General los empleados nicolaitas, por unanimidad, acordaron pedir el 10 por ciento de incremento salarial y 5 por ciento a prestaciones.

Tras la aprobación de los integrantes de la Comisión Revisora y la toma de protesta de los mismos, el coordinador Bernardo Rodríguez Millán dio lectura al proyecto de Revisión Contractual 2025 en el que se solicitan incrementos a 22 cláusulas y 8 transitorias.

En este marco se informaron sobre la solicitud de diversos incrementos a prestaciones como aguinaldo, becas, reconocimientos profesionales, Ayuda sindical, despensa, Día de Reyes, transporte, entre otras.

Así como la creación de otras, como un bono de 1, 500 pesos a los padres de familia, por el Día del Padre y que se regrese el bono de jubilados de 3, 500 pesos.

De igual manera, el secretario del Trabajo, Juan Guevara Mendoza informó sobre las violaciones contractuales, sobre las que destacó los adeudos de Ayuda Sindical 2019-2020, los pagos por Jubilaciones del 2019 al 2024, Seguros de Vida, Día de Haber y pago de Gratificación de antigüedad, que la Universidad ha dejado de pagar desde el 2019, entre otros. Dando un total 32 cláusulas violentadas.

Guevara Mendoza destacó la cláusula 83 en la que no se debe alargar el permiso prejubilatorio que se da de 3 meses, por lo que se está solicitando anular del Contrato Colectivo de Trabajo dicho párrafo para evitar "abusos" por parte de las autoridades.

El emplazamiento a huelga tendrá que depositarse ante las autoridades laborales a más tardar el 31 de octubre del presente año.

El secretario general, Eduardo Tena Flores comentó que está a la espera de una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla para tratar la situación de diversos pendientes de adeudos de pasadas administraciones nicolaitas que el Ejecutivo se comprometió a resolver.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"