UMSNH refrenda su compromiso con la Ética; inicia diplomado

El próximo 17 de octubre comenzará el diplomado “Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos”; inscripciones abiertas.
12:37 PM 10/10/2024


Morelia, Michoacán, a 10 de octubre de 2024.- Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y compromiso con los principios éticos y proporcionar conocimientos actualizados en Bioética y ética aplicada, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a partir de este mes de octubre iniciará el Diplomado “Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos”.

La coordinadora general de Estudios de Posgrados de la casa de estudios, Laura Leticia Padilla Gil, explicó que el diplomado se ofrece de manera coordinada con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y con la Comisión de Bioética del Estado, tras señalar que es un evento de carácter multidisciplinario con orientación hacia las áreas de la salud.

La funcionaria precisó que, esta actividad académica tiene entre sus objetivos desarrollar habilidades para abordar dilemas éticos en la práctica profesional, mejora en la toma de decisiones éticas, así como el fortalecimiento de la imagen institucional y de la calidad del servicio de atención en la Universidad Michoacana, por mencionar algunos beneficios.

Las temáticas que se abordarán en cada uno de los módulos del diplomado que inicia el próximo 17 de octubre y concluye en el mes de mayo del siguiente año son: Ética, Bioética y Derechos Humanos; Herramientas para la deliberación en Ética y Bioética; Bioética hospitalaria, Comités de Bioética; y Ética en Investigación.

Explicó que el costo del evento es de diez mil pesos y además del registro al diplomado incluye un diploma en pergamino, la inscripción a un Congreso Internacional a realizarse durante el mes de junio una vez concluido el diplomado, una publicación y una edición especial a la revista “Saber más” para los mejores trabajos.

La ceremonia inaugural se llevará a cabo de manera presencial y virtual el jueves 17 de octubre en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC); los cuatro módulos se impartirán a través del Campus Virtual Nicolaita, lo que permitirá a las y los asistentes cursarlos desde cualquier dispositivo inteligente, con apoyo de las herramientas tecnológicas.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se pueden realizar en línea hasta el mismo día de inicio del diplomado a través del sitio https://forms.gle/YGgEgMnq73gQzzHr5, cabe mencionar que el evento estará limitado a 200 personas, para más información comunicarse al teléfono (443) 3223500, extensiones 4157 y 4195 o bien dirigirse al correo electrónico [email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"